Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Diputados de la dictadura piden a Ortega que rompa relaciones con Israel

De acuerdo al Parlamento, este pedido se debe a la guerra que Israel mantiene contra el grupo terrorista Hamás

Asamblea Nacional impone una lápida en las reformas constitucionales con la aprobación del Digesto Jurídico

La Asamblea Nacional de Nicaragua, controlada por sandinistas, solicitó este viernes al dictador Daniel Ortega romper relaciones con el Estado de Israel.

Através de una sesión especial de «Solidaridad con el Pueblo de Palestina», el presidente del parlamento, Gustavo Porras, leyó una declaratoria de condena que fue aprobada por el plenario.

«Frente a estas acciones atroces, criminales y crueles del gobierno de Israel contra el pueblo Palestino, la Asamblea Nacional de Nicaragua pide respetuosamente al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional que valore la ruptura de las relaciones diplomáticas con el Gobierno genocida y sionista de Benjamín Netanyahu», refiere el texto de la Declaración aprobada por la Asamblea Nacional.

“Por ello, somos un pueblo que en los foros internacionales denunciamos estas políticas de exterminio y hacemos un llamado constante a la Paz en Palestina y la región tomamos acciones en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazando las violaciones al Derecho Internacional, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que comete el gobierno sionista de Israel”, añade el documento publicado este viernes 11 de octubre en el medio de propaganda oficial 19 Digital.

Hace un año, el 7 de octubre de 2023, el grupo armado terrorista Hamás y sus aliados lanzaron una serie de ataques mortales contra localidades israelíes y emplazamientos militares cercanos a la Franja de Gaza. 

El régimen sandinista ha condenado esta guerra, tomando partido por el grupo terrorista Hamás y a través de su vocera oficial Rosario Murillo ha dicho que estas “agresiones, barbaries, ataques y crímenes son arremetidas satánicas”.

La doble moral de la dictadura

Mientras la dictadura condenó la crisis bélica entre Israel y el grupo Hamás, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció en esta misma semana los tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de funcionarios estatales, en contra de las personas que el régimen sandinista mantiene como presos políticos.

El último grupo de 135 reos políticos desterrados a Guatemala narraron a la CIDH las múltiples violaciones y agresiones contra sus derechos humanos que el régimen utiliza como método de tortura, tales como golpizas y descargas eléctricas, aislamiento prolongado, privación del sueño, interrogatorios constantes y acceso limitado a la luz solar.

«La Comisión insta a la comunidad internacional a brindar apoyo humanitario y legal a las personas excarceladas para que puedan reconstruir sus vidas en condiciones de dignidad, y exhorta a los Estados receptores a ofrecerles protección internacional y un estatus migratorio estable para facilitar su integración», refirió el comunicado.

CIDH condena graves violaciones a derechos humanos de reos políticos

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024