Nicaragua es un país que vive en permanente convulsión política a consecuencia del autoritarismo con el que dirigen la nación los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo. Aquí un recuento de cinco noticias que marcaron la semana del 28 de abril al 2 de mayo.
1-Murillo amenaza a los exiliados políticos
La codictadora del FSLN, Rosario Murillo, dedicó el miércoles varios minutos para lanzar ofensas a los exiliados políticos y les aseguró que «jamás volverán» a Nicaragua en un claro desafío a quienes legítimamente desean volver a su país.
Hermana de Pablo Escobar revela la residencia donde vivieron en Managua
“Mientras la amargura y la rabia carcome a los imperdonables, los condenables, mientras el corazón les arde de tanta frustración, aquí el pueblo va adelante” comentó la vocera sandinista.
Según Murillo la mayoría de la gente «desprecia» a los exiliados políticos o disidentes del Frente Sandinista.
2-Diputados «zancudos» del PLC homenajean a fundador del FSLN
La presidenta del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), María Haydée Osuna, participó abiertamente en un acto de homenaje al fallecido Tomás Borge, uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), generando controversia dado que el PLC se autodefine como de oposición al sandinismo.
La diputada, quien ha rechazado reiteradamente el mote de “zancuda” —utilizado para describir a supuestos opositores que colaboran con el oficialismo—, también fue vista en la Plaza de la Fe, participando en la juramentación de paramilitares, junto al exdiputado liberal Wilfredo Navarro, hoy alineado con el sandinismo, y quien también le rindió homenaje a Borge.
3-Régimen declarado enemigo de EE.UU.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha incluido oficialmente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en su lista de “adversarios” a enfrentar. Así lo reveló un informe del Departamento de Estado publicado el 29 de abril de 2025.
En el documento, se detalla que durante los primeros 100 días del segundo mandato de Trump, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ha impulsado una política exterior basada en el principio de “América Primero”, en la que se prioriza la rendición de cuentas de regímenes autoritarios en el hemisferio, entre ellos Nicaragua.
4-Ortega sigue atacando a la Iglesia católica
El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques dirigidos a distintos sectores de la sociedad nicaragüense. En particular, arremetió contra los empresarios, los ciudadanos que participaron en las protestas de 2018 y, especialmente, contra los sacerdotes católicos.
Durante su intervención desde la Plaza La Fe, en conmemoración por 13 años de muerto de Tomás Borge, Ortega volvió a acusar a miembros del clero de haber intentado promover un golpe de Estado en 2018, asegurando que estos “le dieron un ultimátum de tres días” para renunciar.
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en Nicaragua y América Latina
En su retórica habitual, calificó a los líderes religiosos como conspiradores y afirmó que “convirtieron los instrumentos católicos en objetos de crimen”.
5-La Prensa, premio de la UNESCO
La Unesco premió al diario La Prensa por llevar desde el exilio «la verdad al pueblo de Nicaragua», donde la «represión» silenció la voz de los periodistas independientes y críticos con el gobierno.
Nicaragua cayó hasta el 172º puesto de 180 en la clasificación anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), que alerta que el gobierno de Daniel Ortega «ha erradicado la prensa independiente».
Nicaragua Investiga
