Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La OEA elige por primera vez a una mujer como subsecretaria general

En términos generales la subsecretaria, un cargo de cinco años reelegible una vez, se ocupa de temas sociales, políticos y económicos, coordina actividades, participa en la toma de decisiones y encabeza misiones diplomáticas a países miembros de la OEA.

El salón Simón Bolívar en la sede de la OEA en Washington, DC. Archivo/NI

La Organización de los Estados Americanos (OEA) ha roto este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.

Es el segundo puesto más importante de la organización creada en 1948. En caso de ausencia o imposibilidad, la colombiana podría asumir las funciones del secretario general.

Elección del papa: Todos los cardenales electores ya están en Roma

Gil fue elegida en segunda ronda por 19 votos de los 34 países con derecho a voto. Necesitaba 18 voces.

Tenía como rivales a otras dos mujeres: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar.

Gil, embajadora de Colombia ante Austria y exviceministra de Asuntos Multilaterales, obtuvo el mayor número de votos en la primera vuelta, bastante igualada, y superó a la peruana en la segunda por 19 frente a 13.

«Más que nada les entrego a ustedes mi independencia», dijo Gil, quien prometió dejar en la puerta su «piel de representante de Colombia».

«Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos. Así lo prometí y así lo cumpliré», aseguró la diplomática en un discurso en español, inglés y francés.

Se cae el Producto Interno Bruto (PIB) de EEUU y Trump encuentra a un culpable

Gil sucederá en el cargo a Néstor Méndez a partir del 17 de julio de 2025, y trabajará junto al nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo.

Ramdin sustituirá al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato termina el 25 de mayo.

En su última asamblea general, Almagro destacó de Gil su «espíritu» y su «capacidad de análisis independiente».

Paridad, igualdad, equidad de género, fueron las palabras más utilizadas por los representantes de los países miembros en sus intervenciones para describir un día histórico: la elección de una mujer en un puesto clave de la OEA, el organismo regional más antiguo del mundo.

En términos generales la subsecretaria, un cargo de cinco años reelegible una vez, se ocupa de temas sociales, políticos y económicos, coordina actividades, participa en la toma de decisiones y encabeza misiones diplomáticas a países miembros de la OEA.

Estados Unidos no apostó públicamente por ninguna de las tres candidatas.

Régimen rabioso por premio que otorgó La Unesco al diario La Prensa

En su intervención el representante interino estadounidense Thomas R. Hastings hizo hincapié en la migración, una prioridad del gobierno del presidente Donald Trump.

Hastings hizo un llamado a «la cooperación continua» para garantizar las fronteras y la aceptación de los migrantes repatriados. También abogó por «sistemas de visas eficaces» y por «mejorar las condiciones económicas para que los ciudadanos prosperen en sus propias comunidades».

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

La gira, llamada “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour” llevará al "conejo malo" a países de América Latina, Europa, Asia y Oceanía

Mundo

Benedicto XVI fue electo en cuatro votaciones en 2005; Francisco en 2013, en cinco. El cónclave duró en ambos casos dos días.

Política

En siete años, medio centenar de medios independientes o críticos del gobierno cerraron en Nicaragua y sus bienes fueron confiscados. Unos 300 periodistas partieron...

Política

El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques dirigidos a distintos sectores...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024