Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Managua pone fecha para abrir tramo uno de pista Héroes de la Insurrección tras años de retrasos

La Pista Héroes de la Insurrección ha enfrentado múltiples retrasos desde el inicio de su construcción a mediados de 2024

Segmento del tramo uno de la Pista Héroes de la Insurrección en Managua. Tomada de medios sandinistas/NI

La construcción de la Pista Héroes de la Insurrección registra un avance significativo del 70% en su tramo principal, según informó el secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, quien confirmó que el primer segmento de esta obra vial estará listo para su inauguración en los «próximos 40 días».

El anuncio del funcionario se da tras varios años de retrasos en la construcción de esta obra.

Durante una supervisión realizada a los trabajos de construcción, Moreno explicó que «hace falta algunas obras de ornato y hace falta las conexiones a las calles con las que cruza la pista. Esta parte es de 10 carriles, 6 carriles de la pista principal y dos marginales de dos carriles cada uno».

Managua anuncia nueva fecha de inauguración del desnivel en La Robelo

El funcionario municipal detalló que «nosotros esperamos empezar el tramo 2 y 3 más o menos en el mes de diciembre de este año. Son dos años de construcción, todo 2026 y 2027 vamos a estar construyendo e incorporar el bus rápido de transporte ya en el 2028».

Historial de demoras marca el desarrollo del proyecto

La Pista Héroes de la Insurrección ha enfrentado múltiples retrasos desde el inicio de su construcción en 2024. El patrón de postergaciones revela inconsistencias en la planificación ejecutiva del proyecto. En septiembre de 2024, la alcaldesa Reyna Rueda proyectó diciembre como fecha de conclusión, pese a que el avance del proyecto apenas alcanzaba el 24 por ciento.

Los ciudadanos capitalinos han expresado su frustración por las constantes demoras. Lamentan atrasos, desvíos, desvelos y los gastos que les genera la construcción de la Pista Juan Pablo II en Managua, situación que ha generado un caos vial persistente en la capital.

Características técnicas de la obra

La nueva arteria vial representa una inversión considerable en infraestructura urbana. El primer tramo de la Pista Héroes de la Insurrección en Managua se extiende desde el 7 Sur (cerca del paso a desnivel Nejapa) hasta la Colonia El Periodista. Esta cuenta con 10 kilómetros de extensión que permitirán una mejor fluidez vehicular, dando respiro a las horas pico.

Directora de Nicaragua Investiga relata acoso y violencia durante cobertura en 2008

El secretario general Moreno destacó las especificaciones técnicas del proyecto, señalando que «son poco más de 10 kms solo el tramo de la Pista Héroes de la Insurrección, aunque el Bus Rápido de Transporte tendrá una circulación aun mayor. Es infraestructura indispensable».

Avances actuales y próximas etapas

Según los reportes oficiales más recientes, «estamos trabajando en el tramo 1 y en el tramo 4, empezamos en el 2024. Esto es un proyecto de que venimos hablando ya hace muchos», confirmó Moreno durante una presentación sobre los proyectos municipales.

China reubica su embajada en Managua y estrecha aún más los lazos con Ortega

La obra contempla no solo la construcción de la pista principal, sino también la ampliación de cauces para mejorar la movilidad y reducir los problemas de inundaciones en la ciudad.

Impacto en la movilidad urbana

A pesar de los retrasos acumulados, las autoridades municipales proyectan que la Pista Héroes de la Insurrección transformará significativamente la movilidad en Managua. A partir de junio, miles de protagonistas podrán vivir la emoción y la alegría de circular por los pasos a desnivel que se construyen en el Tramo IV, el cual alcanzó el 70 por ciento de avance.

Fallece exjuez sandinista que puso en jaque corrupción de Arnoldo Alemán

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de modernización vial que incluye la preparación para el futuro Bus Rápido de Transporte, sistema que según las autoridades sandinistas comenzará a operar en 2028, una vez completada la infraestructura vial necesaria.

La finalización de este primer tramo representará un alivio para los capitalinos que han soportado años de desvíos y complicaciones de tráfico, marcando un punto de inflexión en la transformación urbana de Managua.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La primera línea de este sistema en la ciudad representa el inicio de lo que podría convertirse en una red de transporte masivo que...

Economía

La inauguración de esta ruta representa un hito significativo para el sector turístico nicaragüense, que verá ampliada su conectividad internacional con el mercado canadiense

Nación

Las contradicciones públicas entre funcionarios municipales evidencian problemas de coordinación interna en la gestión del proyecto

Economía

Según cifras oficiales, más de 100 mil nicaragüenses viven actualmente en España. La nueva conectividad directa traería beneficios para la economía y el turismo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024