Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco

Aunque abandone la organización marco de la Unesco, Estados Unidos seguirá siendo miembro del Comité del Patrimonio Mundial, que vota para designar los sitios protegidos por la organización, precisó una fuente cercana al expediente dentro del organismo.

Esta fotografía tomada el 12 de octubre de 2017 muestra las banderas ondeando frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París. AFP/NI

El gobierno de Estados Unidos anunció el martes su salida de la Unesco por considerar que la agencia cultural y educativa de la ONU tiene un sesgo contra Israel y promueve causas «divisivas», una decisión que el organismo lamentó.

Esta es la segunda vez que el presidente republicano Donald Trump ordena la retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) después de 2018, cuando alegó sesgos «antiisraelíes». Su sucesor demócrata Joe Biden (2021-2025) restableció luego la membresía de Estados Unidos.

Rubio anuncia liberación de presos políticos en Venezuela

La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, dijo que lamentaba «profundamente» esta decisión, que será efectiva a finales de 2026.

Sin embargo, «la Unesco se ha preparado para ello», dijo al precisar que «está mejor protegida financieramente» que otras agencias de la ONU, y señaló que la contribución estadounidense de 75 millones de dólares anuales solo representa el 8% del presupuesto total de la organización.

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, describió a la Unesco como una entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista».

Bruce también cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado, una decisión que «contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización».

Irán anuncia que reanudará su programa de enriquecimiento de uranio

Tras conocerse la decisión de Washington, el canciller israelí, Gideon Saar, saludó el retiro de Estados Unidos de la Unesco, «un paso necesario, diseñado para promover la justicia y el derecho de Israel a un trato justo en el sistema de la ONU».

«Rechazo absolutamente (…) que existan prejuicios antiisraelíes o antisemitas en el seno de la organización», respondió Azoulay a AFP, señalando «los esfuerzos liderados por la Unesco, especialmente para la enseñanza del Holocausto y la lucha contra el antisemitismo».

– Tres retiros en 40 años –

Es la tercera vez que Washington abandona la Unesco en el transcurso de 40 años.

En octubre de 2017, durante su primer mandato, Donald Trump había anunciado la retirada de su país denunciando los «sesgos antiisraelíes persistentes» de la institución. Esta retirada, seguida por la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018.

¿Daniel Ortega se despide de sus militantes ante deteriorado estado físico?

La Unesco había provocado particularmente la ira israelí en julio de 2017 al inscribir la Ciudad Vieja de Hebrón en la lista del patrimonio mundial en peligro y al caracterizar a Hebrón, en Cisjordania ocupada, como una ciudad islámica, mientras que los judíos, de los cuales algunos cientos viven hoy en día atrincherados en medio de 200.000 palestinos, reivindican allí una presencia de 4.000 años.

El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró este martes a la Unesco, con sede en París, su «apoyo inquebrantable» en un mensaje en X.

Durante la administración Biden, Estados Unidos regresó a la Unesco y se comprometió a reembolsar íntegramente, según un pago escalonado, sus atrasos desde 2011, por un monto de 619 millones de dólares.

Nicaragua y la Unión Europea acuerdan expandir su intercambio comercial

Tras la admisión de Palestina en la Unesco ese año, Washington había cesado toda financiación en virtud de una ley estadounidense que prohíbe financiar a una organización de la que forme parte el Estado palestino.

En 1984, Ronald Reagan también había retirado la participación estadounidense invocando la supuesta inutilidad y los excesos presupuestarios de la organización. Washington se reintegró en octubre de 2003.

– Reducción del peso financiero –

Aunque abandone la organización marco de la Unesco, Estados Unidos seguirá siendo miembro del Comité del Patrimonio Mundial, que vota para designar los sitios protegidos por la organización, precisó una fuente cercana al expediente dentro del organismo.

Acostumbrada a los giros de Washington, la Unesco se esforzó en los últimos años por reducir su dependencia de los fondos estadounidenses, incrementando especialmente la proporción de contribuciones voluntarias, que se duplicaron bajo la dirección de Audrey Azoulay.

La verdad detrás del título de «Comandante» de Daniel Ortega

«Esta decisión afectará sin embargo a nuestras actividades en los años venideros, o nos obligará a buscar otras fuentes de financiamiento», agregó la fuente cercana al tema.

La Unesco es conocida principalmente por sus programas educativos y sus listas de patrimonios mundiales de bienes culturales y sitios naturales extraordinarios, a veces amenazados. En los últimos años, la organización también ha abordado la cuestión del uso ético de la inteligencia artificial.

Autor
AFP

Te podría interesar

Ocio

La multinacional actualmente endulza sus bebidas en Estados Unidos con jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), en lugar de la sacarosa extraída de...

Mundo

El republicano denunció al entonces vicepresidente de Obama, Joe Biden, y a los exdirectores de la policía federal (FBI) James Comey, de la inteligencia...

Mundo

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump "continúa apoyando la restauración de la democracia en Venezuela", recalca Rubio en un comunicado.

Mundo

Trump presiona a los aliados para que aumenten el gasto en defensa y compren a los fabricantes estadounidenses y estima que Estados Unidos asume...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024