Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Otro país de Latinoamérica apoya despliegue militar de EEUU en el Caribe y el chavismo enfurece más

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión que Caracas niega.

El dictador venezolano, Nicolás Maduro. AFP/NI

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, mientras Caracas le acusaba de buscar alentar un «frente de guerra» por las denuncias de un presunto ataque desde Venezuela contra una embarcación guyanesa.

El apoyo de Ali llega un día después de que su gobierno denunciara «disparos» desde Venezuela contra la embarcación que transportaba material para los comicios generales de este lunes.

«Apoyaremos todo lo que elimine cualquier amenaza a nuestra seguridad, no solo en términos de soberanía (…) Debemos unirnos para combatir la delincuencia transnacional, para combatir el narcotráfico», declaró a la prensa tras votar en las elecciones generales de Guyana.

«Siempre hemos afirmado repetidamente que esta región debe seguir siendo una zona de paz, y haremos todo lo posible para garantizar que siga siendo una zona de paz y apoyaremos todos los esfuerzos para garantizar que siga siendo una zona de paz», matizó.

Vuelve Monseñor Báez con duro discurso contra la dictadura

En paralelo y desde Caracas, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Guyana de intentar «crear un frente de guerra» mediante falsedades.

«Ayer (domingo) vimos un comunicado del gobierno de la República Cooperativa de Guyana (…) intentan crear un frente de guerra (…) esto no es más que un ‘fake’ (falsedad)», dijo Padrino López.

Según Guyana, una lancha patrulla que transportaba personal militar y policial para escoltar a funcionarios electorales fue atacada desde la costa venezolana, una versión que Caracas niega.

Dos jefes de policía y dos «presidentes», así funciona la Nicaragua de Rosario Murillo

«La patrulla respondió al fuego de inmediato y logró poner al equipo de escolta fuera de peligro. Ningún miembro del personal resultó herido y ningún material electoral resultó dañado ni comprometido», indicó Guyana en un comunicado.

Padrino López también condenó las declaraciones del gobierno de Trinidad y Tobago sobre este despliegue antinarcóticos emprendido por Estados Unidos que incluye la movilización de varios buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear.

En agosto, la administración del presidente estadounidense Donald Trump subió a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro al señalarlo de presuntos nexos con cárteles del narcotráfico.

«Lamentamos profundamente el pronunciamiento estéril, inútil, vasallo de estos gobiernos que se han prestado a la narrativa del imperialismo norteamericano leyendo un comunicado redactado desde Washington», lanzó Padrino López.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Poco antes de las declaraciones de Maduro, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, manifestó este lunes su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos...

Mundo

El número de inscriptos no fue aún divulgado. Maduro dijo antes del primer registro que contaba con 4,5 millones de milicianos, cifra que expertos...

Mundo

El dictador venezolano copia a Rosario Murillo y declara que "no han podido, ni podrán, no hay forma de que le entren a Venezuela"

Mundo

Rubio buscará "acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo y acabar con la inmigración ilegal" dice el Departamento...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024