Síguenos

¿Qué estas buscando?

Voces de Nicaragua: la tragedia educativa

main-logo-01

La escalada represiva del régimen de Daniel Ortega ha afectado, entre otros ámbitos, a las universidades, que fueron el germen de las protestas contra el gobierno en 2018. Este especial multimedia rescata la voz silenciada de los protagonistas de la educación superior del país. Estudiantes, profesores, directivos, ex funcionarios y expertos en educación, muchos de ellos refugiados en el anonimato por temor a represalias, prestan su voz para contar el drama que se vive en las universidades nicaragüenses desde hace cuatro años.

1. Represión:
las ideas se matan

2. Reconstrucción:
las heridas que no cierran

3. Clausura:
fuga de cerebros

4. Futuro:
las aulas sandinistas

#VocesdeNicaragua es un especial multimedia dedicado a contar “La Tragedia Educativa” que vive el país centroamericano. Fue realizado por CONNECTAS en alianza con nueve medios de comunicación de Nicaragua.

Está basado en el testimonio de 30 voces, muchas de ellas anónimas, que rompen el cerco de silencio que se han autoimpuesto para protegerse de las represalias del régimen de Daniel Ortega.

A través de 48 “stories”, Voces de Nicaragua cuenta la historia del derrumbe de la educación universitaria en el país, iniciada tras la represión a las protestas masivas de 2018 y profundizada con las recientes clausuras de universidades privadas.

Desde el exilio y también dentro del país, estudiantes, profesores, directivos, ex funcionarios y expertos en educación, muchos de ellos refugiados en el anonimato, prestan su voz para contar el drama que se vive en las universidades nicaragüenses desde hace cuatro años.

¿Cómo fue la salvaje represión a los estudiantes en 2018? ¿Por qué el régimen de Ortega libra una cruzada contra las universidades? ¿Qué efectos tiene el éxodo de estudiantes y docentes que se ha producido? ¿Cómo es la vida en las universidades de Nicaragua hoy? ¿Qué futuro tiene la educación superior nicaragüense? Estas y otras preguntas son respondidas por estas #VocesdeNicaragua.

Copyright © Nicaragua Investiga 2023