Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

UE discutirá este miércoles sanciones y expulsión de acuerdo comercial contra Ortega

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo discutirá este miércoles 18 de diciembre, una resolución en contra del Gobierno de Nicaragua, por graves violaciones a los derechos humanos y  a los principios de democracia desde el estallido social en abril de 2018.

La resolución establece la aplicación de sanciones individuales a funcionarios de Daniel Ortega, así como la suspensión de Nicaragua del Tratado de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, y fue puesta en la agenda del día a petición del eurodiputado José Ramón Bauzá, del Partido Ciudadanos.

El documento establece que Nicaragua no solo ha violentado los derechos humanos de los nicaragüenses al ejecutar una agresiva jornada de represión policial, sino que además ha roto los principios democráticos establecidos como condición a los países integrantes del Tratado de Asociación con la Unión Europea, por lo que consideran necesaria su suspensión.

«El Parlamento Europeo recuerda que a la luz del del Acuerdo de Asociación entre la UE y los países de América Central, Nicaragua debe respetar y consolidar los principios del estado de derecho, la democracia y los derechos humanos», dice el documento, y luego procede a solicitar la suspensión de Nicaragua del acuerdo comercial.

Le interesa: Ortega saca en cara a empresarios que él «les dio la mano para que se levantaran»

Los «nominados» a sanciones

Además de eso la resolución propone «considerar urgentemente la implementación de restricciones selectivas contra el gobierno nicaragüense y las personas responsables de violación de derechos humanos». Entre las restricciones propuestas en el documento se contemplan: «congelar fondos y recursos económicos de ciertas personas físicas o jurídicas y entidades responsables de violaciones o abusos graves de los derechos humanos».

El eurodiputado Ramón Bauzá, había propuesto anteriormente sancionar a Laureano y Rafael Ortega Murillo, así como al subdirector de la Policía Ramón Avellán.

El mismo Joseph Borrel, representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores expondrá la situación de Nicaragua ante el Parlamento Europeo y se requerirá el voto de la mayoría absoluta de los 751 diputados europeos. Borrel fue señalado el pasado octubre por Daniel Ortega como «una vergüenza» para la Unión Europea.

Le interesa: Eurodiputado pide sancionar a Laureano, Rafael Ortega y Ramón Avellán 

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024