Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Sergio Ramírez se pronuncia tras la confiscación de la Casa Cultural Luisa Mercado

El laureado escritor calificó como una agresión a la cultura la confiscación del inmueble de la fundación que alberga una biblioteca, una escuela de música y salones de exposición de arte.

El escritor Sergio Ramírez. Archivo/NI

El escritor nicaragüense en el exilio y Premio Cervantes, Sergio Ramírez, ha calificado como un acto de agresión contra la cultura la confiscación del domicilio de la Fundación Luisa Mercado, ubicada en el municipio de Masatepe, en Masaya.

A través de sus redes sociales, el escritor publicó un comunicado en el que denuncia la toma violenta del inmueble por parte de agentes de la Policía Nacional al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El local funcionaba como un emprendimiento cultural que brindaba diversos servicios gratuitos al municipio de Masatepe y sus alrededores.

La tarde de este viernes, el cronista deportivo Miguel Mendoza informó que un operativo policial del régimen había tomado el local. Según los pobladores del municipio, las autoridades de Managua llegaron para supervisar el decomiso.

«La Fundación Luisa Mercado se estableció en Masatepe en el año 2007 en memoria de mi madre, quien fue educadora toda su vida, con el propósito de brindar servicios culturales gratuitos a la ciudad y a las poblaciones cercanas. Con este fin, se adquirió una de las casas solariegas de la ciudad y también se invirtió en su remodelación para poder albergar una biblioteca con 6,000 volúmenes, abierta a estudiantes y al público en general; salones para eventos culturales y exposiciones de artes plásticas y fotografías; un rincón infantil; la escuela de música «Lisandro Ramírez Velásquez», en homenaje a mi abuelo paterno, compositor y director de orquesta; ciclos de charlas, publicaciones y talleres literarios», cita el comunicado.

En abril del año pasado, la Asamblea Nacional, controlada por la dictadura sandinista, canceló la personería jurídica de la Fundación, junto con otras cientos de organizaciones, por lo que se vio obligada a cerrar sus operaciones.

Ramírez fue vicepresidente de Nicaragua durante el primer régimen sandinista en los años 80; sin embargo, después de la derrota electoral en 1990, se distanció de su antiguo compañero de lucha para conformar una nueva organización política de izquierda más democrática: el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), hoy conocido como Unamos.

Régimen acepta la renuncia de la vicedirectora sancionada de Telcor y nombra a su reemplazo

El escritor se ha convertido en una de las voces críticas de Ortega, por lo que en febrero de este año fue despojado ilegal y arbitrariamente de su nacionalidad nicaragüense.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El régimen sandinista anunció a inicios de esta semana su retiro de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la...

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Copyright © Nicaragua Investiga 2024