Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Nicaragua establece primeras prohibiciones en productos exportables a China

El IPSA prohibió el uso del medicamento Zilpaterol en bovinos y el sacrificio de ganado proveniente de subastas, con fines de exportación a China.

El régimen de Daniel Ortega dio a conocer las primeras prohibiciones para el sector pecuario de cara al acuerdo comercial entre Nicaragua y China, firmado a finales de agosto.

Este viernes, 8 de septiembre, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) emitió dos resoluciones ejecutivas en las que restringe el uso de un medicamento veterinario en bovinos y el sacrificio de ganado proveniente de subastas ganaderas en mataderos, destinados a la exportación hacia el país asiático.

La Resolución Ejecutiva 051-2023 indica que el IPSA prohíbe el uso del medicamento veterinario Zilpaterol en bovinos cuyos productos cárnicos estén destinados a la exportación de la República Popular de China.

En la misma, Ricardo José Somarriba Reyes, director ejecutivo del instituto, argumenta que es «prioridad» garantizar «la calidad de los alimentos de origen animal y el cumplimiento de las exigencias sanitarias de aquellos países a los que se exportan animales vivos, productos y sus derivados».

Tarjetas de débito, el instrumento de pago más utilizado en Nicaragua

Los titulares y fabricantes de los medicamentos veterinarios que contienen Zilpaterol tienen seis meses para colocar en los empaques la leyenda en negrilla: «No se permite el uso de este producto en bovinos cuyos productos cárnicos estén destinados a la exportación de la República Popular de China».

«Los establecimientos importadores, distribuidores de medicamentos veterinarios que contienen Zilpaterol, sus regentes, plantas de alimentos que en sus formulaciones utilicen este betagonista, así como los de producción bovina a los que se refiere (la prohibición), debe cumplir con las disposiciones legales, administrativas y técnicas que en relación al Zilpaterol emita el IPSA, quien verificará su cumplimiento», añade la resolución.

Nicaragua, el país latinoamericano en el que más crecen las remesas

Prohibido sacrificio de ganado de subastas para venta en China

A su vez, el IPSA prohibió el sacrificio de ganado proveniente de subastas ganaderas en mataderos con fines de exportación a China.

«Los mataderos deben cumplir con las disposiciones legales, administrativas y técnicas que emita el IPSA, quien verificará su observancia», señala la Resolución Ejecutiva 052-2023 del instituto.

Las infracciones de ambas disposiciones serán sancionadas, indica el régimen.

Nicaragua y la República Popular China firmaron el 30 de agosto el Tratado de Libre Comercio (TLC), tras un año de pláticas entre delegaciones de ambos países. Se prevé que el acuerdo comercial entre en vigencia en enero de 2024.

China continúa siendo un socio comercial menor para el país centroamericano. A la fecha, ambas naciones solo han logrado un Acuerdo de Cosecha Temprana desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas en diciembre de 2021.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024