Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Estados Unidos restringe visado a 100 funcionarios municipales del régimen

EEUU señala que estos funcionarios han ejercido un «rol en apoyo a los ataques del régimen de Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión contra las organizaciones de la sociedad civil».

Gobierno de Estados Unidos incluye a otros cuatro funcionarios del régimen en la lista de actores corruptos y antidemocráticos
Imagen referencial. AFP/NI

El Departamento de Estado de los Estados Unidos restringió el visado a 100 funcionarios municipales de la dictadura Ortega-Murillo, la decisión fue tomada debido a que estos han ejercido un «rol en apoyo a los ataques del régimen de Ortega a los derechos humanos y las libertades fundamentales y la represión contra las organizaciones de la sociedad civil».

La información fue dada a conocer por Antony J. Blinken, Secretario de Estado del país norteamericano, quien no precisó los nombres de los funcionarios a los que se les restringió el visado.

«Al día de hoy, hemos restringido el visado a más de 1,000 funcionarios nicaragüenses, incluyendo a aquellos involucrados en los abusos a los derechos humanos, la represión de las voces independientes y la corrupción. Quienes participan en la represión y niegan los derechos a sus conciudadanos no deberían esperar viajar libremente a los Estados Unidos«, declaró Blinken, este viernes 29 de septiembre.

Detienen al diputado Brooklyn Rivera en su casa en Bilwi

UCA e INCAE fueron confiscados «bajo pretextos arbitrarios»

El funcionario norteamericano hizo hincapié en el cierre y confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), acciones que según él, se realizaron «bajo pretextos arbitrarios e infundados».

«Adicionalmente, Ortega y Murillo han atacado instituciones académicas independientes, trastocando las esperanzas y sueños de los nicaragüenses que buscan construir un mejor futuro en su tierra natal», añadió Blinken.

El gobierno estadounidense volvió a hacer un llamado al régimen de Ortega a que libere a quienes han sido detenidos por «apoyar valientemente una sociedad civil libre y la libertad de conciencia», y mencionan directamente el caso del Monseñor Rolando Álvarez, a quien el régimen mantiene privado de su libertad en las celdas del Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, conocido como «La Modelo».

Continuarán promoviendo «la rendición de cuentas»

«Los Estados Unidos continúan trabajando con la comunidad internacional para promover la rendición de cuentas de quienes socavan la democracia en Nicaragua. Seguimos comprometidos con la promoción del respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Nicaragua», añaden.

La nueva disposición tomada por el gobierno de Joe Biden es sustentada por la Proclama Presidencial 10309, en la que el gobierno estadounidense se reserva el derecho de suspender el ingreso de «inmigrantes y no inmigrantes» que formen parte del régimen Ortega-Murillo.

Esta medida también es extendida a otras personas que formulan, implementan y se benefician de las políticas o acciones que socavan las instituciones democráticas.

Estados Unidos ha sido uno de los países que ha denunciado de manera constante las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen Ortega-Murillo en Nicaragua. La nación norteamericana tampoco ha dudado en imponer sanciones a empresas estatales, funcionarios de gobierno e incluso la misma familia dictatorial.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Mundo

Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero en situación irregular "es de 17.121 dólares", según la administración...

Mundo

Tesla, principal fuente de riqueza de Musk, ha sufrido las consecuencias de la implicación política de su propietario como asesor cercano de Trump.

Economía

El republicano culpó a su predecesor, el demócrata Joe Biden, de los datos negativos de este miércoles. "No asumí hasta el 20 de enero", escribió...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024