Síguenos

¿Qué estas buscando?

Política

Alianza Cívica no se detendrá pese a ataque contra hijo de Tünnermann

Carlos Tünnermann, miembro titular de la Alianza Cívica

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anunció este martes que no se detendrá pese al asedio y amenazas en contra de varios de sus miembros. En un comunicado, la coalición opositora afirma su postura tras el “abusivo operativo policial” en el que se vio afectado un hijo del Dr. Carlos Tünnerman, miembro titular de este equipo.

La tarde de este lunes, agentes de la policía allanaron el establecimiento comercial de Alejandro Tünnermann, hijo de Carlos Tünnermann, miembro titular de la Alianza Cívica. Se trata de una distribuidora de azúcar ubicada en el mercado Oriental, donde los oficiales entraron al local y se llevaron objetos, como computadoras y otros accesorios.

Los miembros de la coalición opositora apuntan a que el ataque contra el hijo de Tünnermann es una “medida represiva” que ejecutada “por el destacado e histórico papel del Dr. Tünnerman en la lucha por la justicia y la democracia.  Sabemos que por esa misma trayectoria cívica y libertaria el Dr. Tünnerman no se dejará amedrentar a como tampoco lo hizo en sus jornadas de lucha contra la dictadura somocista”, cita el comunicado.

La Alianza Cívica considera que el operativo de ayer, así como los ataques en contra de establecimientos que apoyaron el reciente Paro Nacional, “sólo confirma el estado policial y de excepción que vivimos los nicaragüenses, conducida por una policía partidaria y represiva”.

Miembros de la Alianza afectados

La Alianza Cívica denunció que esta no es la primera vez que sus miembros se ven afectados por parte de aparatos gubernamentales dirigidos por Ortega. “Desde que se conformó esta Alianza el régimen ha desplegado diversas tácticas que buscan intimidar y neutralizar a sus miembros”, apuntan en el comunicado.

Desde que se conformó la Alianza Cívica en mayo de 2018, varios de sus miembros han sido apresados, sujetos de amenazas de muerte, acoso, asedio en casa de sus familiares, invasión de propiedades y otros actos represivos que tienen a algunos encarcelados, viviendo lejos de sus hogares por seguridad o exiliados del país.

Actualmente los líderes campesinos Medardo Mairena, Freddy Navas y Lenner Fonseca; junto al líder estudiantil Edwin Carcache, todos miembros de la Alianza Cívica, son presos políticos y están encarcelados en celdas de castigo y máxima seguridad. Recientemente, José Ramón González y Jonathan López que fueron excarcelados luego de guardar prisión injustamente.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024