Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Nicaragüenses asumirán otra deuda de 96 millones de dólares con el BCIE

Pese a las denuncias de falta de transparencia, corrupción y violaciones a los derechos humanos que pesan sobra la administración Ortega, el BCIE sigue otorgándole préstamos.

Daniel Ortega y Dante Mossi, presidente del BCIE. Foto: prensa oficialista

Una vez más el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha oxigenado a la administración Ortega, al facilitar un préstamo de 96 millones de dólares, deuda que será asumida por la población nicaragüense.

Mediente un acuerdo presidencial publicado este 26 de abril en La Gaceta, Daniel Ortega autorizó al viceministro de Hacienda y Crédito Público (MHCP), Braulio Gallardo Pallavicini, a suscribir dicho préstamo.

“Autorizar al viceministro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que, actuando en nombre y representación del Gobierno de la República de Nicaragua, suscriba con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en calidad de prestamista, agente y estructurador”, especifica parte del acuerdo.

Según la documentación, el préstamo “será utilizado para cofinanciar el proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de Atención en la Red de Servicio Hospitalario en Unidades de Salud Priorizadas”, cuyo organismo ejecutor será el Ministerio de Salud (Minsa).

Régimen Ortega acuerda con China cero aranceles en varios productos

Fiscalización

Diversos sectores de la oposición nicaragüense han señalado al BCIE de ser el principal socio económico de la dictadura sandinista, al oxigenarla con préstamos millonarios, a pesar que este régimen ha sido denunciado a nivel internacional de una sistemática violación a los derechos humanos de la población nicaragüense y de crimen de lesa humanidad.

Recientemente el presidente ejecutivo de este organismo regional, Dante Mossi, defendió los procedimientos de esta entidad para seguir otorgando financiamiento al gobierno de Daniel Ortega.

El funcionario mantuvo su posición de que dicha entidad no es política. Igualmente, a pesar de las denuncias de la falta de transparencia sobre el destino del dinero, Mossi aseguró que los procedimientos de préstamos siempre están sujetos a revisión.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Se aprobó el préstamo millonario para un proyecto de mejoramiento de agua potable, que luego son usados para hacer proselitismo político a favor de...

Ocio

La expresentadora de televisión tenía previsto regresar al país a finales de enero en un vuelo de Avianca pero la misma aerolínea le notificó...

Nación

La dictadura usará 45.90 millones de córdobas de préstamos del BCIE y BID para “atender la pandemia” del Covid-19 y en supuesto “mejoramiento y...

Nación

Los grandes aliados de la dictadura: China, Rusia, Venezuela, Cuba, no le regalan nada

Copyright © Nicaragua Investiga 2024