Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Canasta básica bajó en mayo apenas C$20, en junio subió casi C$300

En junio la canasta básica continúó al alza al cerrar en C$19,503.61, según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo.

Canasta básica volvió a tendencia alcista, en octubre alcanzó 19,358.19 córdobas
Canasta básica. Foto: Internet.

Luego que en mayo la canasta básica bajó apenas C$20 ubicándose en C$19,214.41, en junio retomó su tendencia alcista al alcanzar C$19,503.61, es decir, C$289.2 más, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE).

Productos que subieron de precio 

  • Frijol, de C$35.35 la libra en mayo pasó a C$36.45 en junio
  • Arroz, de C$18.42 la libra pasó a C$18.51
  • Azúcar, de C$14.52 la libra pasó a C$14.74
  • Chuleta de pescado, de C$97.98 la libra pasó a C$98.44
  • Huevos, de C$70.51 la docena pasó a C$71.24
  • Posta de res, C$140.01 la libra pasó a C$145.95

55% de los nicaragüenses no siempre tienen dinero para comprar comida

De acuerdo a las cifras del INIDE, uno de los productos que bajó de precio fue el aceite. El litro costaba en mayo C$60.22 y en junio bajó a C$58.05. Asímismo, el queso redujo por primera vez su costo, al pasar en mayo de C$140 a cotizarse en junio en C$135.31 por libra.

En tanto, la libra de posta de cerdo se mantuvo en los 89 córdobas, al igual que la libra de carne de pollo, que se cotizó en 61 córdobas.

Mientras tanto, los productos de limpieza y uso personal varían de precio. Por ejemplo, un jabón de baño en mayo se cotizaba en C$16.59, pero en junio bajó a C$14.41. El INIDE señala igualmente que el papel higiénico mantuvo un precio de C$20.21 la unidad.

Cabe mencionar que el precio de la canasta básica en Nicaragua, compuesta por 53 productos, supera los $500, mientras el salario mínimo en el país por mes puede ser de un poco más de 4,680 córdobas (130 dólares) para el sector agropecuario, que es el que menos devenga.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

Las remesas familiares se ubicaron en 5,243.1 millones de dólares, representando 26.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Mundo

Desde que en enero regresó a la Casa Blanca, Trump ha aumentado los aranceles a productos procedentes de China, una parte de los de...

Economía

Al mandatario republicano le obsesiona que Estados Unidos importe más de lo que exporta. Lo considera la prueba de que los otros países abusan...

Economía

El desempleo se refleja en las calles de Managua, una actividad económica que al diputado sandinista Absalón Pastora, le parece un “asco y hastío”.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024