Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Un dólar costará 36.6243 córdobas durante todo el 2024, confirma el BCN

En agosto pasado, el BCN ya había indicado que, a partir del primero de enero de 2024, la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar de los Estados Unidos será del cero por ciento anual.

El Banco Central de Nicaragua (BCN) emitió un aviso informando que el tipo oficial del córdoba con respecto al dólar estadounidense será de 36.6243 durante todo el año 2024.

En agosto pasado, mediante otro aviso, el BCN ya había indicado que su Consejo Directivo estableció en ese mes que, a partir del primero de enero de 2024, la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar de los Estados Unidos será del cero por ciento anual.

La decisión se adoptó con cuatro meses de antelación «para dar mayor previsibilidad cambiaria, así como para facilitar la formulación presupuestaria del Estado, la programación monetaria del BCN y la planificación de los negocios», expuso el comunicado de agosto.

36.62 córdobas por un dólar: así quedará congelado el cambio a partir del 1 de enero

Creará inflación

La medida fue criticada por el especialista en remesas Manuel Orozco, porque considera que creará inflación.

“Ortega congela el tipo de cambio, y hace que las remesas corrijan su desastre con córdobas ‘mejorados’, porque la economía no mejora: las importaciones crecen más que lo que puede producirse, creando inflación. ¡Que descaro! ¡Quiere Venezolanizar a Nicaragua!”, expuso en la red social X.

Tipo de cambio del dólar se determinará libremente «en las calles», afirma el BCN

Reducción gradual

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha venido bajando gradualmente la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba con respecto al dólar, pues, en 2019, era del cinco por ciento anual.

En ese 2019 hubo una reducción hasta el tres por ciento anual. En 2020, bajó al dos por ciento. Y, en febrero de este año 2023, fue al uno por ciento.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

En 2024, las remesas ascendieron a 5.243,1 millones de dólares, lo que representó un aumento del 12,5 por ciento de los recibidos en 2023.

Economía

EI IMAE refleja una economía que, aunque registra un crecimiento interanual, enfrenta retos importantes en su estructura productiva

Economía

Aunque el régimen exhibe crecimiento de las RIB como un indicador de fortaleza económica, este “colchón” puede flaquear en cualquier momento

Economía

Los datos del BCN confirma la dependencia del régimen a préstamos y desembolsos externos para cubrir el gasto público

Copyright © Nicaragua Investiga 2024