Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Más de U$ 38 millones confiscados a seis medios de comunicación en Nicaragua

La estrategia represiva del régimen de Daniel Ortega se ha ido con mucho peso sobre los periodistas y los medios de comunicación.

La suspensión de licencias de operación y la confiscación de propiedades y equipos, han sido el castigo para radios, periódicos y canales de televisión que decidieron no alinearse a la retórica oficialista de que lo ocurrido en 2018 se trató de “un golpe de Estado”.

Confidencial y 100% Noticias fueron los primeros en recibir esta embestida. Luego siguieron otros como La Prensa, Radio Darío y Radio Vos. Pero ¿A cuánto asciende lo tomado a los medios hasta el día de hoy?

La investigación del Observatorio Protransparencia y Anticorrupción de Hagamos Democracia da las primeras pistas, aunque dejan claro que es solo la punta del iceberg”, porque debido al temor a represalias, solamente seis medios de comunicación estuvieron abiertos a ofrecer información.

Ortega confirma que robo por confiscaciones es millonario y amenaza a bancos que reclamen

100% Noticias:

Miguel Mora, Director de 100% Noticias calculó que las pérdidas ascienden en total a 5 millones de dólares, entre el edificio que asegura cuesta 900 mil dólares, así como vehículos y equipos de televisión.

Tras el reconocimiento de Daniel Ortega de que lo tomado en procesos confiscatorios ilegítimos asciende a “varios miles”, Mora escribió en su cuenta de X que hay un costo que aumenta cada mes. “Desde diciembre de 2018 (fecha de la confiscación), hasta la fecha han transcurrido 65 meses. Solo por el alquiler de los metros cuadrados del edificio, la dictadura debería pagar, como mínimo, $5,000 al mes. Multiplicando esta cantidad por 65 meses, el total en concepto de alquiler asciende a $325,000”, indicó. Es decir, que a medida que pasa el tiempo la cifra de pérdidas va aumentando.

La Prensa: Aunque la investigación de Hagamos Democracia recoge declaraciones de Juan Lorenzo Holmann, gerente del diario, en las que asegura que las pérdidas ascienden a los 20 millones de dólares, recientemente el medio informó que se hizo un nuevo recuento y que el nuevo cálculo arroja unos 32 millones de dólares en pérdidas, lo que incluye el terreno, la rotativa, equipos y el lucro cesante, es decir, las ganancias que se deja de percibir por parar sus operaciones. El diario asegura que esa cifra no incluye el valor invaluable de su hemeroteca, que almacenaba casi cien años de archivo de periódicos, revistas y fotografías.

Radio Darío: Aníbal Toruño, director de Radio Darío y de otras emisoras en León, asegura que las pérdidas rondan los $1,086,148.24. Lo que incluiría 23, 648.24 dólares tomando en cuenta los equipos quemados en abril de 2018, el valor de la propiedad confiscada que ronda los 950,000 dólares, así como 395,000 dólares que costaría la propiedad confiscada a Radio La Guarachera y 225, 000 dólares en plantas de transmisión.

Radio Vos: La emisora feminista fue confiscada en 2022 a pesar de que la casa donde operaba no les pertenecía y era alquilada. La investigación s Hagamos Democracia solamente pudo acceder al cálculo de pérdidas por los equipos, que asciende a 39,411.15 dólares.

La investigación del Observatorio Protransparencia y Anticorrupción señala que “El valor total de todas las propiedades confiscadas a los medios de comunicación suma 22,197,011.60 dólares y en equipos la cantidad asciende 4,423653.40 dólares entre los seis medios que brindaron la información para este informe”, sin embargo, no aclara cuáles son los otros dos medios que ofrecieron sus cifras.

Entre las propiedades y los equipos confiscados, estos seis medios perdieron unos $26,620,665.00, pero si a esto se suman U$ 12 millones adicionales que recalculó La Prensa poco después que se publicara esta investigación, la cifra alcanza los $38,620,665.00.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

El fin de semana se reactivó la ola confiscatoria del régimen de Daniel Ortega en contra de sus detractores.

Economía

El dictador dijo que investigará a bancos que al parecer reclaman por confiscación de propiedades que aun no han sido pagadas totalmente por los...

Portada

En siete departamentos del país ya no hay periodistas independientes en ejercicio y 36 periodistas exiliados se dedicaron a otras actividades solo en el...

Nación

Juristas explican que a la dictadura ya no le convenía que los registros públicos estuvieran controlados por la CSJ.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024