Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Cooperación externa de Nicaragua sigue cayendo en picada

El BCIE fue el salvavidas de Daniel Ortega durante 2023 otorgándole casi el 75% de los fondos que consiguió en préstamos.

Imagen de la sede del Banco Central en Managua. Tomada de Internet/NI

En el año 2017, antes que estallara la crisis sociopolítica, Nicaragua había recibido una cifra récord de cooperación externa. El informe del Banco Central revela que entonces se reportaron 990.7 millones de dólares por ese rubro.

«La cooperación total aumentó en 46.1 millones de dólares (4.9%), con respecto a 2016, debido a un aumento de 141.4 millones de dólares en los recursos dirigidos al sector público», indica el informe oficial.

El régimen de Ortega miraba así cada vez más fondos disponibles para su gestión, sin embargo las cosas empezaron a cambiar a raíz del estallido social y la respuesta estatal violenta a las demandas ciudadanas, que en ese momento se quejaban de unas reformas a la seguridad social que le restaban beneficios a los pensionados y aumentaban la cuota patronal.

Este 31 de mayo el Banco Central de Nicaragua publicó el Informe Anual de la Cooperación Oficial Externa de 2023, destacando que los flujos de esta cooperación fueron de 813.7 millones de dólares. Esto representa una reducción del 15.9% con relación a lo recibido en 2022, cuando por este rubro el país reportó un total de US$967.6 millones.

Comparando el monto que el país recibía antes de la crisis en 2017 con lo recibido el año anterior, se deduce que Nicaragua perdió el 17.85% de su flujo de cooperación, aunque este ha sido variable en estos años.

El informe del Banco Central sobre el flujo de cooperación externa 2023 indica que «la principal forma en que se canalizó la cooperación oficial fue vía desembolsos de préstamos», es decir, que lo que realmente ha hecho el país es endeudarse.

Los préstamos recibidos por Nicaragua en 2023 representaron un endeudamiento para el país de US$734.2 millones, lo que significa el 90.2% de lo recibido en cooperación externa. Solo el 9.8% de lo recibido, unos US$79.5 millones, fueron donaciones.

Ortega la tiene difícil en 2024

Para este año las cosas se complican para Daniel Ortega debido al origen de esos recursos. El BCIE fue la entidad que más ayudó al régimen a sostenerse económicamente el año pasado, con un desembolso de US$549.2 millones de esos US$734.2 recibidos en préstamos, esto significa el 74.8% de todo lo prestado por el país en 2023, un serio problema para Ortega si se toma en cuenta que esta entidad, sin Dante Mossi, ha decidido reevaluar los flujos para Nicaragua.

La nueva presidenta del BCIE Gisela Sánchez explicó en marzo al consorcio de medios Redacción Regional que “se vienen frenos” para los fondos que se proveen tanto a El Salvador, como a Nicaragua, ya que “superaron los montos de créditos que pueden recibir”.

Imperio del oro que opera Ortega sigue en crecimiento

La entrega de créditos de forma desmedida al régimen de Ortega y obviando serios cuestionamientos de diferentes sectores, principalmente vinculados a la falta de democracia y de violación a los derechos humanos  que deberían ser parámetros a considerar por la institución, le ganaron a Mossi el calificativo de “el banquero de los dictadores”, y ya sin ese aliado, el caudillo sandinista tendrá muy complicado el panorama económico.

Los otros préstamos que recibió Ortega en 2023, de acuerdo con el informe del Banco Central fueron del Banco Mundial (US$47.7 millones), BID (US$46.6 millones), Banco Europeo de Inversiones (US$29.3 millones), Union Europea (US$26.8 millones) y PMA (US$22.9 millones).

 

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Economía

El cálculo de la canasta básica del gobierno indica que familias pagan 900 córdobas de renta al mes y que cada persona gasta 4...

Economía

Jan-Michel-Simon dice que las sanciones individuales solo tienen efectos simbólicos, pero que las entidades financieras internacionales pueden presionar más.

Economía

Según Mossi, no fue Nicaragua, sino Costa Rica el país que más préstamos recibió del BCIE durante su gestión, al que de paso señaló...

Economía

El hijo de la pareja dictatorial dice que el evento busca agilizar el fin de la hegemonía de las naciones más poderosas en el...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024