Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Dictadura sandinista cancela varias concesiones mineras por inactividad

Por supuestamente no realizar las actividades de exploración y explotación en los periodos indicados en el acuerdo ministerial, régimen anula concesiones a cuatro empresas

Imagen referencial. Archivo/NI

A las empresas, Green Global Nicaragua, S.A, Nicaragua Global Resources, Central American Mining, S.A y al titular Camilo Gabriel Ferreira Vargas les fueron canceladas las concesiones mineras por parte del Ministerio de Energía y Minas, según publicación de este miércoles en el diario oficial La Gaceta.

En el documento se lee que de conformidad a la Ley 387, Ley Especial sobre Exploración y Explotación de Minas «es motivo de cancelación de mero derecho de la concesión minera otorgada».

De acuerdo a La Gaceta, estas cuatro empresas tienen inactiva la concesión minera, al no realizar las actividades de exploración y explotación en los periodos indicados. Por tanto, queda sin efecto legal el acuerdo ministerial número 086 – DM -388-2012 de la empresa, Green Global Nicaragua, S.A, para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado ¨La Petrona¨, con superficie de 13,391 hectáreas ubicadas en La Libertad y Santo Domingo en el departamento de Chontales.

A la empresa Nicaragua Global Resources, le cancelaron concesión en 614  hectáreas con el lote denominado, La Libertad ubicado en Chontales. Mientras que a Central American Mining más de 8,570 hectáreas del lote Fuente de Oro localizado en Santo Domingo y en Las Carpas, propiedad del señor Camilo Ferreyra, fueron canceladas más de 13,054 hectáreas del municipio El Cuá en Jinotega.

Esta disposición también se basó en la reforma al artículo 2 de la Ley 387, que dispone que el «Ministerio de Energías y Minas ejecutará un seguimiento y revisión de las concesiones mineras otorgada a la fecha de publicación de la presente Ley, para determinar el cumplimiento de las obligaciones de los titulares mineros, facultándose al Ministerio a cancelar dichas instituciones en caso de incumplimiento», dice el comunicado oficial.

En total fueron en más de 35 mil 600 hectáreas donde se suspendieron la exploración y explotación minera.

Empresas chinas se benefician del derroche de concesiones mineras impulsado por el régimen

Empresas chinas, las privilegiadas con concesiones

La más reciente beneficiada con concesión minera fue la empresa china Nicaragua XinXin Linze Minería Group, Sociedad Anónima, la cual hace aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en el lote denominado Nueva Bijagual, con una superficie de más de 36 mil hectáreas ubicado en los municipios de Siuna y Mulukukú, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

Esa concesión fue otorgada el pasado 22 de abril del presente año por el Ministerio de Energía y Minas, el cual se pronunció a favor de la solicitud por cumplir con los requisitos.

Amaru Ramírez, presidente de la Fundación del Río, declaró a Despacho 505 que «las cancelaciones de estos permisos son parte de una estrategia que implementa el régimen para «ordenar» el sector desde 2023, con el claro propósito de reasignarlas».

Autor
Redacción Central

Te podría interesar

Economía

Desde hace 8 meses la dictadura sandinista empezó la limpieza de concesiones mineras para favorecer a empresas chinas

Ocio

En 2022, China tenía cerca de 215 millones de personas mayores de 65 años, de una población de 1.400 millones, según cifras oficiales.

Economía

El anuncio es más "una propaganda política" que "una gran noticia", que responde más al "viraje" hacia China y Rusia que a una alta...

Economía

Entre miércoles y jueves, se publicaron en La Gaceta, Diario Oficial, las cancelaciones de ocho mineras por estar supuestamente "inactivas".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024