Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Cae el dólar respecto al euro tras anuncio arancelario de Trump

El dólar también pierde terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso sobre los aranceles recíprocos durante un acto en el Jardín de las Rosas titulado «Make America Wealthy Again» («Hagamos a Estados Unidos rico de nuevo») en la Casa Blanca en Washington, DC, el 2 de abril de 2025. AFP/NI

El dólar estadounidense cayó el miércoles 1% con respecto al euro tras el anuncio del presidente Donald Trump de que firmará un decreto para imponer aranceles «recíprocos» a sus socios comerciales.

El dólar cayó en relación con los anuncios de mandatario sobre los nuevos aranceles, con el objetivo, según él, de hacer «renacer» la industria estadounidense y poner fin al «saqueo» del país.

Estados Unidos impone aranceles altísimos a todo el mundo. Esto le toca a Nicaragua

El dólar también perdía terreno frente a otras divisas importantes, incluidos la libra británica y el franco suizo.

Hacia las 20H40 GMT, la moneda estadounidense, cedía un 0,48% frente al euro a 1,0845 y un 0,68% frente a la libra, a 1,3003, volviendo a los niveles previos al discurso de Trump.

«El aumento de los aranceles ha sido un factor negativo para el dólar americano» en las últimas semanas recordó Matthew Weller, de Forex.com.

Las remesas representan el 26.6 por ciento del PIB de Nicaragua

Los profesionales del cambio temen que las sobretasas aduaneras «conlleven una desaceleración de la economía estadounidense», según el analista.

La Reserva Federal (Fed) podría considerar bajar las tasas de referencia y hacer del dólar una moneda menos rentable para los inversores.

«Los aranceles son intrinsecamente inflacionistas y negativos para el crecimiento, una mezcla macroeconómica tóxica», que deja a los actores del mercado «en la cuerda floja», opina Stephen Innes, analista en SPI AM.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Nación

El sujeto es requerido por el Distrito Sur de Florida, Estados Unidos, por lo que será presentado ante las autoridades correspondientes en Tegucigalpa.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024