Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Trump «pausa» aranceles 90 días pero escala la guerra comercial con China

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están «besando el culo» para negociar acuerdos comerciales «a medida», Trump dio marcha atrás parcialmente.

El presidente de EEUU, Donald Trump, observa durante una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de febrero de 2025. AFP/NI

El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una «pausa» de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias.

«Hay que ser flexible», justificó el republicano a periodistas en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera generalizada la semana pasada «asustó un poco» a los inversores y los puso «febriles».

EEUU da ultimátum a nicaragüenses que entraron con parole humanitario

Trump reconoce haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.

En su plataforma Truth Social el presidente reprochó a China lo que considera una «falta de respeto» y castigó al país con tarifas aduaneras del 125%, «con efecto inmediato».

«Esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a Estados Unidos y otros países, ya no son sostenibles o aceptables», añade.

Socios comerciales de EEUU piden diálogo tras ofensiva proteccionista de Trump

Horas después de mofarse de sus socios diciendo que le están «besando el culo» para negociar acuerdos comerciales «a medida», Trump dio marcha atrás parcialmente.

Como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizó «una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato». Los premia por, según él, no haber replicado.

El Dow Jones y el Nasdaq se dispararon. El industrial Dow Jones subió 7,9%, el ampliado S&P 500 +9,5% y el tecnológico Nasdaq +12,2%. El precio del petróleo, deprimido por el riesgo de recesión, ha comenzado a subir.

– Una «estrategia» –

Horas antes del giro el presidente había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para «comprar» acciones.

Washington: Los aranceles adicionales de EEUU a China podrían alcanzar el 104%

Las encuestas muestran una creciente desconfianza de los estadounidenses hacia su impredecible presidente, pero sus partidarios han tratado de defenderlo.

«Esta fue su estrategia desde el principio», afirmó el secretario del Tesoro Scott Bessent sobre el presidente, que apuesta por los aranceles para reducir el déficit comercial, sanear las finanzas públicas y relocalizar muchas actividades industriales.

Uno de sus asesores más cercanos, Stephen Miller, elogió la «estrategia magistral» y la «audacia» de Donald Trump, que según él tuvieron como efecto «aislar» a Pekín.

¿Qué pasa entre Venezuela y Guyana? militares chavistas se declaran en «alerta»

El republicano desató pánico en el mundo entero al anunciar hace una semana recargos aduaneros sobre los productos de 60 socios comerciales. China fue el más golpeado con +104%, que finalmente se queda en +124%.

Estos gravámenes permanecieron en vigor sólo una docena de horas antes de ser suspendidos excepto para Pekín.

China respondió a los aranceles de Trump. Anunció que aumentará sus tarifas aduaneras sobre los productos estadounidenses al 84%, en lugar del 34% inicialmente previsto, a partir del jueves a las 04H01 GMT.

EEUU sube los nuevos aranceles a China hasta el 104%

La Unión Europea, sujeta desde mediados de marzo a aranceles estadounidenses del 25% sobre el acero y el aluminio, adoptó este miércoles sus primeras contramedidas contra más de 20.000 millones de euros de bienes «fabricados en Estados Unidos».

La lista incluye productos agrícolas como la soja, las aves de corral y el arroz. También prevé recargos de hasta el 25% sobre la madera, las motocicletas, los productos de plástico y los equipos eléctricos.

– Riesgos para el comercio –

Pero Bruselas dijo estar dispuesta a suspenderlas «en cualquier momento» si alcanza un acuerdo «justo y equilibrado» con Washington.

Queda por ver cómo reaccionará Pekín a la embestida de Donald Trump, quien ha asegurado que China «quiere» un acuerdo pero no «saben muy bien cómo hacerlo».

Los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento

La guerra comercial mundial genera temores de un aumento de la inflación y una caída del consumo y del crecimiento.

Podría reducir el comercio de bienes entre las dos mayores economías del mundo «hasta en un 80%» y eliminar «casi el 7%» del PIB mundial a largo plazo, advirtió el miércoles la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.

Además no se excluye una escalada diplomática entre China y Estados Unidos, cuya relación ya es tensa.

Pekín instó el miércoles a sus ciudadanos a extremar la precaución si viajan a Estados Unidos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El cuadro capta el ya famoso momento en el que el entonces candidato republicano en las elecciones presidenciales aparece con la cara ensangrentada y...

Economía

Los inversores "siguen preocupados por las incertidumbres vinculadas a la guerra comercial" y "el impacto potencial sobre el crecimiento económico, la inflación y el...

Nación

Este medio habló, bajo anonimato, con dos feligresas que participan activamente en las celebraciones de Semana Santa en una parroquia de Managua

Política

El centro confiscado tiene amplios espacios como canchas deportivas de tenis, voleibol, cuatro ranchos, campo de fútbol y baloncesto así como salones con espacio...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024