Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Minería por encima del país: Ortega entrega 46 mil hectáreas a empresa extractiva

La empresa premiada es Global Group, dirigida por Mario José Reyes Morales y el representante legal es Deybi Josué García Gutiérrez.

Imagen referencial. Archivo/NI

La entrega de concesiones mineras por parte de la dictadura Ortega-Murillo persiste, consolidándose como el negocio que inyecta oxígeno a su economía. En esta ocasión, le concedió 46,167.58 hectáreas a la empresa Global Group.

La primera concesión minera abarca 18,305.80 hectáreas. Estas se distribuyen en los municipios de El Jícaro y Ciudad Antigua, en el departamento de Nueva Segovia, así como en Telpaneca y San Juan de Río Coco, en el departamento de Madriz.

Nuevo incendio arrasa en el Mercado Oriental

La segunda concesión minera abarca 1,861.78 hectáreas. Están ubicadas en los municipios de El Jícaro, San Fernando y Ciudad Antigua del departamento de Nueva Segovia.

La tercera concesión minera abarca 26 mil hectáreas distribuidas en los municipios de San Fernando, Mozonte, Ciudad Antigua y Ocotal, en el departamento de Nueva Segovia. También incluye Telpaneca, Totogalpa y Palacagüina, en el departamento de Madriz.

El negocio de la dictadura

A cambio de la concesión, el régimen Ortega-Murillo recibirá 0.25 centavos de dólar por cada hectárea en el primer año, una cantidad que se elevará paulatinamente hasta llegar a los 12 dólares que la empresa pagará a partir del décimo primer año.

Estos pagos deberán ser entregados en partidas semestrales entre el primero y el 30 de enero de cada año, y entre el primero y el 30 de julio de cada año el segundo pago. 

Bancos nicaragüenses suspenderán operaciones el 19 de julio

Adicionalmente, el régimen obtendrá el tres por ciento del valor de las sustancias extraídas por el derecho de extracción y regalías.

La empresa Global Group es dirigida por Mario José Reyes Morales y el representante legal es Deybi Josué García Gutiérrez, según los acuerdos ministeriales publicados por el Ministerio de Energías y Minas, en el diario La Gaceta, este jueves 17 de julio de 2025.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

El régimen de Ortega-Murillo rompe récords con las exportaciones a pesar de las constantes violaciones a los derechos humanos.

Nación

El oro estaría siendo obtenido en la zona minera de Crucitas, Costa Rica, y trasladado ilegalmente al país vecino, donde se exporta como si...

Economía

El Ministerio de Energía y Minas canceló siete concesiones mineras que estaban ubicadas en diferentes puntos del país, porque supuestamente no estaban "operando".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024