Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

EEUU llama a sus ciudadanos confiscados en Nicaragua a denunciar

El aviso de Estados Unidos deja claro que es demasiado riesgoso invertir en Nicaragua e invitan a sus ciudadanos afectados por confiscaicones a denunciar.

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ha subido un aviso más extenso a sus ciudadanos en el país, en el cual advierten los riesgos de invertir ante la masiva ola confiscatoria de la dictadura Ortega Murillo.

«El 6 de agosto de 2025, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una ley que otorga al gobierno nicaragüense el derecho a controlar todo el territorio dentro de un radio de 15 kilómetros (9,3 millas) de sus fronteras, un área equivalente al tamaño de Massachusetts. Esta ley podría conllevar la confiscación de propiedades y restricciones a la compra, transferencia o venta de propiedades», indica el comunicado.

Leyes arbitrarias

Además, expresan que «en Nicaragua, los derechos de propiedad son inestables y las leyes se aplican de forma arbitraria. El gobierno nicaragüense confisca regularmente propiedades privadas sin previo aviso ni el debido proceso».

 

Explicaron que «los ciudadanos estadounidenses deben comprender los riesgos de invertir o comprar propiedades en Nicaragua», maniefstando que «el gobierno nicaragüense confisca regularmente propiedades privadas sin previo aviso ni el debido proceso».

Llamado a la denuncia

«¿Es usted ciudadano estadounidense afectado por una confiscación, expropiación o restricción a la venta de propiedades adquiridas legalmente por el gobierno nicaragüense? Infórmenos enviando un correo electrónico a ManaguaEcon_ExportsInvestments@state.gov», anuncia el documento.

Según la Embajada de Estados Unidos en Managua, ellos recogerán la información que los posibles afectados les proporcionen y la usarán «para elaborar informes del gobierno estadounidense, como la Declaración sobre el Clima de Inversión y el informe anual al Congreso sobre expropiaciones que afectan a ciudadanos estadounidenses.

Remesas crecen 20% en Nicaragua y Centroamérica en primer semestre de 2025

Los ciudadanos estadounidenses afectados pueden dirigirse al sito web de la Embajada americana en Managua.

En los años 80 como consecuencia de las confiscaciones masivas de los sandinistas a cuudadanos estadounidenses en el país, se generó una deuda enorme que Estados Unidos obligó al Estado a pagar. Para lograrlo se impuso el weiver de la propiedad que consistía en el apoyo de ese país a los préstamos que solicitaba Nicaaragua a organismos multilaterales a medida que iba resolviendo las demandas de confiscación de sus ciudadanos.
3.166 reclamos de propiedad de ciudadanos estadounidenses en Nicaragua, que en 2022 ya estaban ressueltos.
Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Activistas políticos se muestran indignados porque antiguos aliados de Ortega harán un foro para criticar las confiscaciones.

Reportajes

Nadie nunca en la historia de Nicaragua había robado tanto en un solo día. Daniel Ortega rompe un récord vergonzoso.

Nación

El régimen de Ortega lleva cinco donaciones al INSS de propiedades presuntamente confiscadas lo que lo convierte la práctica en una política de Estado,...

Política

Advierten que reforma abre puertas a las confiscaciones masivas y a la persecución de críticos fuera del país con la INTERPOL.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024