La caída en desgracia del amigo personal de Daniel Ortega y su hasta hace poco asesor económico Bayardo Arce ha representado también la crisis interna de Agricorp, la gigante corporación que distriuia en Nicaragua más de 40 marcas.
Aunque la empresa ha tratado de desvincularse siempre de Arce, lo cierto es que por décadas se ha manejado tras bastidores que el excomandante sandinista es su principal socio y los ataques que ha recibido últimamente de la Dirección General de Ingresos que le obligó a pagar casi 400 millones de córdobas en impuestos no reportados, podría ser un indicador de que la dictadura piensa lo mismo.
Eso sumado a los cargos de «corrupción empresarial» que tienen a Arce desde hace más de dos meses en las cárceles de la dictadura.
Reducen drásticamente su negocio
El cuñado de Arce, Amílcar Ybarra Rojas, quien es el CEO de Agricorpo, tomó una decisión desesperada para mantener a flote a la empresa: cerrar la cartera de productos y quedarse solamente distribuyendo arroz y algunos derivados.
Las más de 40 marcas a su cargo como Bon A Bon, Cervezas Corona, Modelo y Budweiser, Galletas Can Can y Gama, Zapol, Manzatin E, productos Nube Blanca, entre otros, salen de su catálogo.
La movida deseperada de Ybarra salió a luz debido a que como Agricorp cotiza en la Bolsa de Valores de Nicaragua está obigada por ley a informar sobre sus hechos relevantes para conocimiento de sus socios e interesados.
Murillo se viene con todo contra Bayardo Arce: reforma para aplastarlo
El documento subido al sitio web de la Bolsa de Valores señala que una consultora internacional les diseñó su estrategia 2025-2030 y que por «recomendaciones de la consultoría, la Junta Directiva ha tomado la decisión de enfocarse en la compra, el procesamiento y la comercialización de arroz y subproductos, nuestros productos estrella».
Además indican que continuarán «produciendo aceite de arroz principalmente para la exportación; persistirá generando energía eléctrica limpia en su planta de biomasa para autoconsumo; y mantendrá la comercialización y el abastecimiento de arroz y subproductos en los diversos canales de distribución».
Agricorp reconocce que este modelo traerá como consecuencia menores ventas, pero según ellos también tendrán mayor rentabilidad y solvencia.
Nicaragua Investiga
