Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

¿Política o negocios?: qué hay detrás del embargo a recicladora de la CCN

Desde 2023, el régimen viene asfixiado a la cervecera nicaragüense con medidas como el cierre del Instituto y la Fundación Victoria

El reciente embargo por casi 80 millones de dólares contra una planta recicladora de la Compañía Cervecera de Nicaragua pone en tela de juicio si la dictadura Ortega-Murillo va contra esta empresa por razones políticas o de negocios.

La semana pasada se dio a conocer que la jueza Mercedes Inés Leiva Castellón, del Juzgado Segundo Distrito Civil de Managua ordenó el embargo de bienes y cuentas bancarias de la Compañía Recicladora de Nicaragua (CRN), filial del Grupo CCN, bajo el argumento de deudas y retrasos de pagos como impuestos al Estado.

Sin embargo, uno de quienes figura como dueños de la CRN es Luis Felipe Lacayo Urcuyo, uno de los empresarios que se retrata con la dictadura, como lo demuestra una fotografía que circuló, al conocerse el embargo, junto a Camila Ortega Murillo, la hija de los dictadores ahora devenida en representante del sandinismo en foros de liderazgo global femenino.

También aparece como socios Silvio José González Solórzano, Franco José Chamorro Duque-Estrada y Henry del Carmen Gutiérrez, este último que figura como CEO de la Cervecería Nacional de Nicaragua.

La relación de un socio de la empresa con Camila Ortega

Lacayo Urcuyo es uno de los patrocinadores de «Nicaragua Diseña», una idea de la dictadura que se vende como «la primera incubadora del diseño y arte creativo» del país para promover la propaganda del régimen, tanto dentro como fuera del país, donde Camila tiene la voz de mando al ser la directora general de este organismo que se creó en el año 2021.

Pero la medida, que obliga a la recicladora a pagar los 2.899.115.294,04 de córdobas, el equivalentes a 79 millones 158 mil 244 con 50 dólares, revela que la influencia de Lacayo Urcuyo no es tan grande como se esperaba, o que su alianza con Camila no impide que la dictadura vaya en contra de propiedades donde él figura.

Junto con él, como socios de la recicladora también se encuentra el CEO de la Cervecería, Henry del Carmen Gutiérrez, entre otros.

Lacayo Urcuyo es uno de los principales promotores privados de Nicaragua Diseña, la plataforma que dirige Camila desde el año 2021, enfocada en el arte y la moda, aunque en realidad es una forma más de la propaganda sandinista que busca vender un país próspero y moderno, pese a la falta del estado de derecho y los constantes atropellos contra la iniciativa privada.

Marco Aurelio Peña: En Nicaragua hay un crecimiento económico sin desarrollo

El economista Marco Aurelio Peña, en entrevista con Nicaragua Investiga, dijo la semana pasada que la dictadura aplasta a la libre empresa y encarcela a los que se atreven a cuestionarlo, de lo que no están exentos comerciantes ni empresarios.

«Hay malestar porque el régimen político tiene restringidas y atropelladas las libertades fundamentales como las económicas», detalló.

Pase de factura de vieja data

La Cervecería ya vivió en carne propia, con la llegada del sandinismo en los 80, la expropiación de la compañía, que fue devuelta a manos privadas por la fallecida expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.

Eso no implicó que la persecución cesara desde el regreso de Ortega y Murillo al poder. Los casos más recientes contra esta empresa son la disolución «voluntaria» de la Fundación Victoria, medida que solicitó en diciembre de 2023, después de más de una década dedicada a la formación de jóvenes de escasos recursos en carreras técnicas.

La misma suerte corrió el Instituto Tecnológico Victoria, creado en 2013, que la dictadura canceló en julio de 2024. La fundación lo administraba, pero Ortega y Murillo también lo cerraron.

En el caso de la recicladora, sus representantes jurídicos vienen presentando recursos para oponerse a la posible confiscación, todo quedará en manos de los designios de Ortega y Murillo, sin saberse si la mano de Camila podría intervenir para ayudar a uno de sus patrocinantes más conpiscuos.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

Estados Unidos considera que Nicaragua afecta su comercio y propone fuertes sanciones, entre ellos su salida del Cafta.

Nación

El calendario de matrículas contempla del 20 de octubre al 27 de noviembre para estudiantes de educación inicial, primaria, secundaria y otras modalidades. A...

Nación

En lo que va de octubre el número de propiedades "donadas" al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social asciende a 33

Economía

La suma de todas las concesiones en el último año completan a la fecha 702.837,37 hectáreas; lo que representa cerca del 5,39% de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024