Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Dictadura aprueba firma de préstamo de $25 millones que financiará la Opep para carretera Masaya-Sabana Grande

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizó un nuevo endeudamiento por 25 millones de dólares para obras viales

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público endeudarse con el Fondo Opep para el Desarrollo Internacional por 25 millones de dólares para financiar la carretera Masaya-Sabana Grande, sección interurbana fase I, que ejecutará la Alcaldía de Managua.

En la Gaceta de este viernes, 21 de noviembre, se publicó el acuerdo presidencial número 190-2025, en el que la dictadura le da el visto bueno al Ministerio para la firma del préstamo, un convenio previamente establecido entre este despacho y el Fondo Opep.

Fondo Opep ha financiado obras viales

No es la primera vez que el régimen firma préstamos con este fondo, que ha financiado el desarrollo de otras obras viales en el país a lo largo de los últimos años, entre ellas el Proyecto Camino Rural Empalme La Tranquera – Pueblo Nuevo, en el año 2022, por 22 millones de dólares que ejecutaría el Ministerio de Transporte e Infraestructura.

Mientras que en 2024, se firmó otro para mejorar  el tránsito en la carretera San Juan Río Coco-Las Cruces, en la zona norte del país. Según el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), este préstamo, de 9,4 millones de dólares se usaría para «la colocación de adoquines, construcción de obras de drenaje menor, casetas de paradas de buses, andenes y cunetas, así como señalización vial».

El organismo detalló que era un préstamo a un plazo de 20 años, con cinco de gracia y tasa de interés del 1,75 por ciento anual.

Más deuda para Nicaragua: Régimen recibirá más de 200 millones de dólares de empresas chinas

Endeudamiento con China

A la par, el régimen mantiene un endeudamiento con China que casi se acerca a los 1.000 millones de dólares. En octubre de 2024, el Ministerio de Hacienda suscribió un acuerdo por 70 millones de dólares

La dictadura Ortega y Murillo sigue endeudando a Nicaragua con préstamos millonarios que solicita a China. El octubre de 2024, Bruno Gallardo, Ministro de Hacienda y Crédito Público, en representación de Nicaragua, suscribió un acuerdo por un monto de 502 millones 316 mil yuanes, equivalentes a 70,55 millones de dólares. Mientras que en mayo pasado se firmó otro por 213 millones de dólares para el desarrollo de obras por parte de dos empresas chinas.

Uno de ellos para el suministro de productos y servicios del proyecto de conectividad digital de Nicaragua, que será ejecutado por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (Enatrel). Mientras que en otro acuerdo presidencial autorizaron dos créditos 923 millones de yuanes, que serían más de 128 millones de dólares con con la empresa China Iconic Technology Company Limited.

 

 

 

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Con el voto unánime, el Poder Legislativo certificó la "renuncia" de Yadira Centeno González y Ellen Joy Lewin Downs

Nación

Daniel Ortega y Vladimir Putin se han prometido cooperación mutua en caso de que alguno de los dos países sea atacado de manera diplomática...

Nación

Los primeros 30 kilómetros, de una primera fase de 119, se inauguraron este miércoles 19 de noviembre

Copyright © Nicaragua Investiga 2024