Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Nicaragua ocupa el décimo sexto lugar en lavado de dinero, según organismo internacional

Los climas calientes o helados no matan el virus, según la Organización Panamericana de la Salud. Foto: NICARAGUA INVESTIGA

Nicaragua ocupa el décimo sexto lugar en la lista de países propensos para el lavado de dinero en el mundo, según el Instituto de Gobernanza de Basilea.

Además de ocupar el lugar 16 del mundo en materia de lavado de dinero, Nicaragua es el segundo más propenso en América Latina, solamente superado por Haiti que se posiciona en el segundo lugar del ranking.

Nicaragua también supera a países como Venezuela, que se encuentra en el puesto 20, China en el puesto 18, Bolivia en el lugar 31 o las Bahamas, considerado por muchos como un paraíso fiscal, que se posiciona en el lugar 25.

Estados Unidos incluirá a Nicaragua en la lista negra de lavado de dinero

«La supervisión débil y los sistemas inactivos dejan las puertas de los países totalmente abiertas al lavado de dinero» advierte el Instituto de Gobernanza de Basilea, como uno de los hallazgos más importantes de su estudio.

El gobierno de los Estados Unidos, ha sancionado y señalado a funcionarios nicaragüenses de verse implicados en actos de corrupción y lavado de dinero, como Roberto López, director del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social y tres hijos de la pareja presidencial, Laureano, Rafael y Juan Carlos Ortega Murillo.

De igual manera, el estudio señala que de los 141 países analizados este 2020, el índice sigue siendo «inaceptablemente alto en 5.22 de 10, donde 10 equivale al riesgo máximo. De hecho, solo seis países mejoraron sus puntajes en más de un punto. 35 países retrocedieron».

El estudio califica a Nicaragua con un porcentaje de 6.78, misma calificación que tiene Costa de Marfil. De hecho, los países que superan a Nicaragua son en su mayoría de África y Asia occidental, siendo Afganisthan quien encabeza la lista con un 8.16.

Estas son las graves acusaciones que hace EEUU a Juan Carlos Ortega y Difuso

«Los sistemas financieros de muchos países siguen estando demasiado expuestos al lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y los delitos relacionados» advierte el Instituto de Gobernanza de Basilea.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024