Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Asamblea aprueba de urgencia préstamo de 23 millones de dólares

La Asamblea Nacional controlada por el FSLN aprobó un préstamo de 23 millones de dólares que serán desembolsados por el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.

Los fondos serán para financiar el Proyecto de Transmisión de Electricidad Rural El Tortuguero – La Esperanza.

El préstamo fue aprobado con trámite de urgencia a solicitud de Daniel Ortega y fue aprobado por el Parlamento con 74 votos a favor, 0 en contra y 14 abstenciones.

Ortega autoriza a viceministro de hacienda a suscribir préstamo de 171 millones de dólares

El Fondo OPEP desembolsará 20.5 millones de dólares, mientras que el gobierno de Ortega financiará el proyecto con 2.5 millones.

La cifra total es de 23 millones de dólares. La obra será ejecutada por la Empresa de Transmisión Eléctrica ENATREL.

El partido FSLN domina la Asamblea Nacional por ser mayoría – Foto: Nicaragua Investiga

El  pago del préstamo se hará en un plazo de 20 años, con 5 años de gracia y una tasa de interés del 2% anual.

Reclamo por transferencias municipales

El diputado liberal Paul González manifestó que la bancada de su partido se oponía a la aprobación de este convenio.

Expuso que le parecía incongruente que la alcaldía liberal de El Tortugero reciba menor cantidad de dinero que lo establecido en la Ley, mientras el Ejecutivo pretende impulsar este proyecto en la zona.

El diputado sandinista Wálmaro Gutiérrez alegó que las alcaldías reciben menos recursos como «consecuencia directa» de las afectaciones a la economía nacional.

Pues asegura que el estallido social de abril del 2018, el cual el oficialismo ha llamado un «intento de Golpe de Estado».

Ortega continúa beneficiándose de la crisis sanitaria de Nicaragua a través de préstamos millonarios

«Es fácil venir aquí a rasgarse las vestiduras diciendo «pobrecitas las alcaldías que están recibiendo menos recursos», pero por otro lado se callan cuando tenemos que hablar del motivo», dijo Gutiérrez.

Sin tiempo para revisión

Para Azucena Castillo, también diputada liberal, el Proyecto de Transmisión de Electricidad Rural es beneficioso.

Sin embargo, considera que pierde su credibilidad con el trámite de urgencia que envió Ortega.

Ya que no se da la oportunidad a los diputados de revisar detalladamente la propuesta de ejecución.

Azucena Castillo, diputada del PLC – Foto: Nicaragua Investiga

«No sabemos si ese proyecto se va a empezar a construir mañana y que si esos 20 millones van a ser destinados o van a ser como un préstamo puente para otra cosa por la necesidad urgente de oxigenación que tiene el gobierno» comenta Castillo.

BCIE oxigena a Ortega y otorga préstamo de 171 millones de dólares

La exposición de motivos enviada por Ortega al Parlamento contempla que el proyecto se ejecutará en cuatro años, iniciando en 2020 y finalizando en 2o24, y beneficiaría a aproximadamente 57 mil habitantes de la zona.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Memoria

La trayectoria política de Rosario Murillo se inicia en 1969, cuando se integra al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como una joven activista

Política

La Asamblea Nacional de Nicaragua carece de razón de ser auténtica, ya que todos sus diputados son incondicionalmente leales a los dictadores Daniel Ortega...

Política

La dictadura reemplaza a Padilla Leiva por Olimpia Raquel Ochoa Espinales, quien era la primera secretaria de la misión permanente de Nicaragua en la...

Economía

Amaru Ruiz, presidente de la Fundación del Río, advierte de la complicidad del régimen para darle grandes extensiones de tierra a los chinos, que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024