Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Estados Unidos bloquea fondos de la venezolana Pdvsa, socia de Albanisa en Nicaragua

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que bloqueará los fondos de la empresa estatal de pretóleos de Venezuela, Pdvsa.

Pdvsa es socia de Albanisa a través de negocios poco transparentes de compra y venta de combustibles entre el país sudamericano y Nicaragua.

«La designación de Pdvsa ayudará a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a Pdvsa es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente» expresó Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, del Gobierno de Donald Trump.

Según la agencia EFE, Estados Unidos mantendrá las compras de petróleo de Venezuela, del que es uno de los principales receptores, pero los fondos resultantes serán controlados por Guaidó.

El Tesoro aclaró que «con efecto inmediato, en cualquier compra de petróleo venezolano, el dinero tendrá que ir a cuentas bloqueadas» según la fuente.

Juan Guaidó, quien la semana pasada se proclamó presidente encargado de Venezuela, informó hoy que asumió el control de los activos de Venezuela en el exterior para evitar que el régimen de Maduro siga desviando fondos del país.

“A partir de este momento iniciamos la toma del control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida (…) el usurpador y su banda busque ‘raspar la olla’ (agotar)” declaró Guaidó en un comunicado.

Las medidas anunciadas por EE.UU. tendrían un impacto directo en Nicaragua ya que la empresa Albanisa es administrada por cercanos a Daniel Ortega.

Alba de Nicaragua, S.A. (Albanisa) es una empresa privada mixta propiedad de la petrolera estatal venezolana PDVSA (51%) y su par nicaragüense Petronic (49%).

Según la descripción oficial, PDVSA es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.

Fotografía: tomada de República.gt/NI

Autor
Nicaragua Investiga
1 Comment

1 Comments

  1. chinofong

    enero 29, 2019 at 5:01 pm

    Le estan cortando las alas al Dictador, lo estan matando a pellizcos, lentamente. El final sera que lo pongan sobre un hormiguero, embarrado de miel, para que sufra como hemos sufrido los Nicas desde hace 40 anos…

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Nación

La minería artesanal se ha convertido en una alternativa de supervivencia para muchas familias nicaragüenses. Sin embargo, la falta de regulación adecuada y la...

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024