Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Ministro de Hacienda deja en evidencia intento del FSLN de atribuir a «fake news» impuesto a remesas

Desde esta mañana que el experto tributario Julio Francisco Báez advirtió la grave medida tomada por el Gobierno de Ortega para recaudar más fondos, gravando las remesas que reciben miles de nicaragüenses con un impuesto del 15%, se desató toda una controversia, debido a que esto representaría un duro golpe para la economía de las familias más pobres.

De inmediato el laboratorio de cuentas orteguistas se activó en redes sociales declarando la noticia como falsa y atribuyéndola a «fakes news y mentiras de la derecha golpista».

El Presidente de la Asamblea Nacional Gustavo Porras publicó una nota de prensa donde negó que las remesas fueran a ser gravadas con impuestos, aunque no dijo nada sobre la razón por la cual la propuesta enviada por el Gobierno a la Asamblea propone la derogación del artículo 79 numeral 7 de la actual Ley de Concertación Tributaria que entre otras cosas garantizaba la exención  de impuestos a las remesas familiares.

Sin embargo el Ministro de Hacienda Iván Acosta reconoció que la derogación de dicho artículo sí fue presentada en la propuesta del Gobierno y no se trató de un «fake news» a como lo quiso vender el Gobierno y sus seguidores, aunque atribuyó el hecho a «un error de digitación».

“Todo ha sido un error de digitación y nunca se habló de impuestos para las remesas (…)  Hemos mandado a investigar qué pasó y me han informado que ya no estará eso colgado en la página de la Asamblea Nacional y que fue un error de typeo que pasa muchas veces, fue un error humano», dijo el Ministro echando por la borda el intento del FSLN de «salvarse» de semejante jugada económica que pretendían perpetrar contra el pueblo de Nicaragua.

Acosta aseguró que ya mandaron a corregir el documento. Mientras los opositores informan que revisarán artículo por artículo la ley a fin de identificar si hay otros «errores» catastróficos como estos.

En un tuit el experto tributario Julio Francisco Báez hizo ver la estrategia del Gobierno de cambiar la página que contemplaba la controversial derogación.

https://twitter.com/kikobaezc/status/1090349554401198080

Las reformas tributarias en general representan un duro golpe económico para la mediana y pequeña empresa. Pero además contempla un alza en el pago del INSS que hacen los trabajadores, así como una reducción en las pensiones.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Economía

La vocera sandinista aseguró que, como todos los gobiernos del mundo, el régimen también analizará una respuesta a la medida anunciada el miércoles por...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Economía

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que los aranceles constituyen un "duro golpe a la economía mundial"

Copyright © Nicaragua Investiga 2024