Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Migrantes nicas enviaron más de US$200 millones en remesas en febrero. Casi el 70% de EEUU

El Banco Central de Nicaragua asegura que las remesas procedentes de Estados Unidos mostraron un crecimiento interanual de 51%.

El discurso antiestadounidense de la administración Ortega Murillo contrasta con la alta dependencia de la economía nicaragüense no solo del comercio bilateral, sino los millones de dólares que cada mes envían los migrantes a sus familias.

Según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN) en el mes de febrero del 2022 las remesas procedentes de diferentes países totalizaron US$202.2 millones, representando un incremento del 31.6% en relación a los US$153.6 millones captados el mismo mes en el 2021.

¿Pueden los exiliados nicaragüenses opinar sobre la política de los países que los acogen?

En febrero pasado se recibieron 140 millones de dólares de Estados Unidos, siendo un 69.2% del total. Muy por detrás estuvieron Costa Rica con 22.8 millones (11.3%), España con 22.5 millones (11.1%), Panamá con 5.3 millones (2.6%), Canadá con 2.3 millones (1.2%), y El Salvador con 1.4 millones (0.7%).

Según los registros, en los dos primeros meses del año el total de remesas recibidas fue de US$396.9 millones de dólares, un 28.2% mayor a los US$309.7 millones registrados en los primeros dos meses del año pasado.

EEUU es el principal destino de las exportaciones de carne nicaragüense

El Banco Central asegura que las remesas procedentes de Estados Unidos mostraron un crecimiento interanual de 51%, las de El Salvador un 40%, las de Canadá un 21.1% y las de Costa Rica un 8.6%. En el caso de las remesas procedentes de España, disminuyeron un 7%, mientras que las de Panamá cayeron un 5.6%.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

Los datos, actualizados al 30 de abril de 2025, indican que hay 224,415 solicitudes pendientes de resolución en el país.

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024