Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

EEUU el mayor proveedor de remesas pese a críticas “antiimperialistas”

La cifra pasó de 529.8 millones a 763.6 millones dólares, lo que significa un aumento de 206.2 millones. El dato coincide con la ola migrante de nicaragüenses.

Crecimiento de las remesas dinamiza el consumo. Foto: NI.

En el segundo trimestre de este año, las remesas aumentaron en 44.1% con respecto al mismo período del año pasado y vienen principalmente de Estados Unidos, según un  reciente informe trimestral que dio a conocer el Banco Central de Nicaragua (BCN).

El documento refleja que la cifra pasó de 529.8 millones a 763.6 millones de dólares, lo que significa un aumento de 206.2 millones de dólares. Un dato que refleja las olas de migrantes que han tenido que salir de Nicaragua en busca de oportunidades y cuyo principal destino es Estados Unidos.

Tan solo en junio pasado, el ingreso por remesas al país fue de “1,396.2 millones de dólares, siendo 35.5 por ciento mayor a los recibido con respecto a igual período de 2021 (US$1,030.2 millones)”, reportó el banco emisor.

«Que un gobierno celebre crecimiento de remesas demuestra incapacidad», afirma economista

EEUU impulsó la entrada de $582.1 millones en 2022

Mientras Daniel Ortega y sus funcionarios se refieren a Estados Unidos como el “imperialismo yanqui” y se los acusa de “intervencionistas”, el país del norte es el principal socio comercial de Nicaragua y la nación que tiene el mayor significado en cuanto al envío de remesas.

En puntos porcentuales, EE.UU. supera abismalmente a España, que hasta hace unos pocos meses se ha convertido en el segundo proveedor de remesas, lugar que antes era ocupado por Costa Rica. Los datos demuestran que los destinos principales de los migrantes nicaragüenses son EEUU, España y Costa Rica.

“Los principales países de origen de las remesas recibidas en el trimestre continuaron siendo: Estados Unidos con el 76.2 por ciento del total, seguido de España (8.6%), Costa Rica (8.3%), Panamá (2.1%), y Canadá (1.1%), entre otros”, se lee en el reporte del BCN.

En comparación al mismo período del año pasado, las remesas procedentes de EEUU aumentaron un 72.1%, pasando de $338.2 millones en 2021 a $582.1 millones en 2022.

Migración nicaragüense concuerda con aumento de remesas

Los datos concuerdan con el aumento de nicaragüenses que han pisado suelo estadounidense. Hasta la fecha, esa nación reporta más de 87 mil detenciones en sus fronteras. Hombres, mujeres y niños de todas las edades que huyen de la crisis sociopolítica y económica por la que atraviesa Nicaragua desde hace varios años, y que les afecta de manera indirecta.

Hasta el cierre de este segundo trimestre, España sumó 65.7 millones de dólares en remesas, seguido de Costa Rica con 63.7 millones y Panamá con 15.7 millones de dólares; las tres naciones proveedoras de remesas registraron bajas en sus comparaciones interanuales con 13.1%, 1.5% y 11.8% respectivamente.

Nuevos migrantes empujan crecimiento de remesas para Centroamérica

En cambio, los flujos procedentes de Canadá y El Salvador registraron aumentos de 10.1% y 6.7%, lo que significó 8.7 millones y 3.2 millones de dólares de manera respectiva.

Si se refleja el dato de las remesas con la ola migratoria de nicaragüenses que ha venido en escalada desde la crisis sociopolítica de 2018, se observa que los departamentos Managua, Matagalpa y Estelí son los sitios de procedencia de la mayoría de nicaragüenses en el exterior.

“Managua el principal departamento de destino (de remesas) con el 25.7 por ciento del total, seguido de Chinandega (10.9%), Matagalpa (10.6%), Estelí (9.2%), Nueva Segovia (7.9%) y León (6.5%)”, refleja el BCN.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

"Nicaragua se reserva el derecho de admisión en diversos casos relacionados sobre todo con la seguridad nacional, el orden público y la prevención del...

Política

El abogado en el exilio y master en Derecho por la Universidad de Cádiz, Juan Diego Barberena, habló de lo que ocurre en la...

Política

El propagandista de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha amenazado públicamente a los jóvenes nicaragüenses si estos se revelan contra la dictadura

Nación

El obispo aseguró desde Miami, donde vive forzado en el exilio, que los violadores de derechos humanos no están del lado de Dios

Copyright © Nicaragua Investiga 2024