Síguenos

¿Qué estas buscando?

Economía

Mako Mining dice que sanciones de EEUU no afectarán sus operaciones en Nicaragua

La empresa minera canadiense Mako Mining asegura que sanciones impuestas por EEUU a la Dirección General de Minas de Nicaragua “no afectará” sus operaciones en el país.

La concesión minera de San Albino, en el municipio de El Jícaro, Nueva Segovia, es desarrollada por la empresa Mako. Foto / Sitio Web Mako

La empresa minera canadiense Mako Mining emitió un comunicado el pasado 31 de octubre indicando que las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a la Dirección General de Minas de Nicaragua (DGM), “no afectará” sus operaciones en el país.

La compañía, que opera en el Mineral San Albino, en Nueva Segovia, explicó además que “está realizando una revisión interna del impacto de las medidas del 24 de octubre en las operaciones actuales y futuras planificadas en Nicaragua, en coordinación con sus asesores estadounidenses y canadienses”.

Temen que «funcionarios corruptos» en Nicaragua se apoderen del comercio del oro

Mako Mining aseguró que debido a estas revisiones y valorando el “cumplimiento” con los requisitos legales y reglamentarios aplicables, “la compañía no espera ningún cambio material en sus operaciones en Nicaragua” por las sanciones impuestas al oro nicaragüense. 

El activista nicaragüense Amaru Ruiz, defensor de los derechos ambientales y de los pueblos indígenas y afrodescendientes de su país, publicó el comunicado de Mako Mining en su cuenta oficial en Twitter y escribió lo siguiente respecto al pronunciamiento.

“En resumen dicen que van a seguir saqueando oro en San Albino porque era el supuesto sueño de Sandino y que ahora el régimen de Ortega Murillo lo hace realidad”.

La primera empresa que se pronunció 

La primera empresa minera en pronunciarse sobre la sanciones fue Calibre Mining Corp., la más grande del país. La compañía afirmó que dichas medidas impuestas por Estados Unidos a la industria del oro de Nicaragua no afectarán sus operaciones, por lo que seguirán operando sus explotaciones.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la DGM y al jefe de seguridad del Estado durante la primera presidencia de Daniel Ortega,  Lenín Cerna. La nueva medida del presidente Joe Biden prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con el sector del oro de Nicaragua.

Calibre dice que sanciones de EEUU «no tienen un impacto material» en sus operaciones

Las sanciones a la industria del oro en Nicaragua han sido uno de los golpes más fuertes de la Casa Blanca al régimen sandinista.

Sin embargo, Estados Unidos advirtió que podrían poner el foco en sanciones a otros sectores de la economía del país para presionar a Ortega, el hombre que no deja la silla presidencial desde hace 15 años.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

En junio, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares en Irán, poniendo fin a las incipientes negociaciones entre Teherán y los países occidentales.

Economía

El régimen nicaragüense le entregó a Thomas Metal más de 47 mil hectáreas en las regiones de Río San Juan y la Región Autónoma...

Economía

La dictadura otorgó 15,367.05 hectáreas en concesiones mineras a la empresa china Nicaragua Xinxin Linze Minería Group SA, mostrando una vez más su preferencia...

Economía

La empresa premiada es Global Group, dirigida por Mario José Reyes Morales y el representante legal es Deybi Josué García Gutiérrez.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024