Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Lima se suma a protestas en Perú para que se marche la presidenta Boluarte

Las violentas protestas han dejado hasta el momento 41 muertos desde hace un mes, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según la institución

Protestas en Lima, Perú. AFP/NI

Las protestas que promueven sectores radicales y gremios campesinos pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones inmediatas persisten este jueves en regiones andinas de Perú, con bloqueos y marchas en un día que se anuncian movilizaciones también en Lima.

Las protestas se concentran en las ciudades de Cusco, Arequipa, Tacna, entre otras, mientras que en la región Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 17 de las víctimas fatales que perdieron la vida tras choques con las fuerzas del orden.

Libro revela «tensiones» entre Benedicto XVI y el papa Francisco

En Lima un conglomerado de colectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda convocaron a una marcha por la tarde con la consigna «Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista».

Las demandas son políticas e incluyen el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente para reemplazar la Carta Magna de 1993 del expresidente Alberto Fujimori, que canoniza la economía de mercado como eje del desarrollo socioeconómico del país.

En Cusco, una de las mecas del turismo mundial por la ciudadela Machu Picchu, el hotel Marriot fue atacado a pedradas por vándalos que dañaron vidrios y enormes macetas de la fachada durante una marcha por las calles de esa ciudad la noche del miércoles.

La muerte de un dirigente campesino durante un enfrentamiento con la policía enardeció a los manifestante el miércoles.

EEUU podría aumentar visas laborales a México, Nicaragua y resto de Centroamérica

La Defensoría del Pueblo reportó más de 50 heridos, 19 policías entre ellos.

También en Cusco los pobladores quemaron una caseta del terminal de transporte terrestre regional, atacaron locales comerciales y colocaron piedras en la línea férrea.

Según la policía en Cusco se detuvo a 11 personas, entre ellas una ciudadana de nacionalidad colombiana.

Las violentas protestas han dejado hasta el momento 41 muertos desde hace un mes, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según la institución.

También en Cusco los pobladores quemaron una caseta del terminal de transporte terrestre regional, atacaron locales comerciales y colocaron piedras en la línea férrea.

Según la policía en Cusco se detuvo a 11 personas, entre ellas una ciudadana de nacionalidad colombiana.

Las violentas protestas han dejado hasta el momento 41 muertos desde hace un mes, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según la institución.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Trudeau confirmó que había recibido permiso del gobernador general de Canadá para suspender todos los asuntos parlamentarios hasta el 24 de marzo.

Mundo

Pese a que permanece hospitalizado, Lula "está en ejercicio permanente de la actividad de la presidencia de la República", afirmó el jueves su ministro...

Mundo

Lula mantiene un intenso ritmo de trabajo, con viajes constantes por Brasil, un país de dimensiones continentales, y eventos oficiales en los que ofrece...

Mundo

La Casa Blanca afirma no haber sido notificada "con antelación" sobre la ley marcial decretada por el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol

Copyright © Nicaragua Investiga 2024