Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Perú retira a embajador en Honduras por «inaceptable injerencia»

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Archivos/NI

Perú retiró a su embajador en Honduras, Jorge Raffo, por «la inaceptable injerencia» en los asuntos internos del país por parte del gobierno de Xiomara Castro, informó el jueves la cancillería de la nación sudamericana.

La medida es un nuevo episodio de la confrontación entre el ejecutivo de Dina Boluarte y los de varios países gobernados por mandatarios de izquierda en la región, como México, Colombia o Bolivia.

Costa Rica busca restaurar relaciones consulares con Venezuela

«Como consecuencia de la posición adoptada por Honduras, las relaciones bilaterales con dicho país se mantendrán, de manera indefinida, a nivel de encargados de negocios», aclaró sin embargo la Cancillería al anunciar la medida en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, Enrique Reina, también a través de las redes sociales, aseguró que el gobierno hondureño «es respetuoso de la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en asuntos internos de otros Estados».

Sin embargo, en su hilo de Twitter, del que se hico eco la Cancillería de Honduras, Reina consideró que «se violentó la voluntad soberana del pueblo» cuando se depuso al ya expresidente Castillo, después de que este intentara disolver el Congreso, y calificó lo sucedido de «golpe de Estado».

En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Argentina esta semana, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, ya calificó la llegada al poder de Boluarte de «golpe de Estado» y acusó a «la derecha» de la región de una «agresión permanente» contra los pueblos.

«Condenamos el golpe de Estado en Perú y la agresión a la que está sometido el pueblo peruano, nuestra solidaridad con el presidente legítimo electo, Pedro Castillo y demandamos su inmediata liberación», afirmó Castro.

¿Qué posibilidades tendría el «euro sudamericano» que valoran Brasil y Argentina?

Boluarte asumió el poder en diciembre después de que el Congreso destituyó a Pedro Castillo, actualmente preso por haber intentado disolver el parlamento. La mandataria era su vicepresidenta pero los grupos que protestan en el país exigen que convoque elecciones anticipadas.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Esta situación se enmarca en una década de turbulencia política en Perú, donde el país ha tenido ocho presidentes entre 2015 y 2025

Mundo

Frente al Parlamento, varias personas celebraron con banderas del país y carteles en contra de la mandataria de 63 años, quien se rehusó a...

Mundo

Estados Unidos incluye a Honduras entre los países que sirven de puente al tráfico internacional de cocaína entre los países productores de Sudamérica y...

Ocio

Actualmente, el Grupo C está liderado por Honduras, con Costa Rica en segundo lugar y Haití en tercero. Nicaragua, con un punto, necesita sumar...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024