Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Latinoamérica se solidariza con Turquía y Siria tras el terremoto

Un equipo de rescate trabaja en un edificio derrumbado tras un terremoto en Antakya, Turquía, el 6 de febrero de 2023. VOA/NI

Gobiernos de América Latina se solidarizaron el lunes con las más de 2.000 víctimas fatales, casi 15.000 heridos y los grandes daños que dejaron a su paso dos temblores, de más de 7,5 grados en la escala de Richter, en Turquía y Siria.

Bolivia expresó «su solidaridad» e hizo llegar sus condolencias «a las familias afectadas por estos sucesos, en especial a quienes perdieron a sus seres queridos». En similares términos se posicionó el gobierno argentino.

Por su parte, la representación diplomática de Colombia en el país turco manifestó sus «condolencias a los familiares de todas las personas fallecidas como consecuencia del terremoto en las provincias del sureste de Turquía”, según un comunicado, y también dispuso su apoyo a las autoridades locales.

Chile también expresó «su pesar» con lo ocurrido en la frontera entre Siria y Turquía, a través de un comunicado.

Canales abiertos

La embajada de México en Turquía informó que no había un reporte de mexicanos afectados por los sismos y también puso a disposición números de contacto para solicitar información.

“Sobre los sismos ocurridos el día de hoy en Turquía, hasta el momento no tenemos reportes de connacionales afectados. La embajada se ha comunicado con las personas registradas en las zonas del desastre”, dicta un comunicado de la embajada de México en Turquía.

La Cancillería ecuatoriana también confirmó que no hay connacionales entre las víctimas y que siguen monitoreando de cerca la situación.

El gobierno de Perú también informó, a través de la Cancillería, que la Sección Consular de la Embajada del país en Turquía se encuentra en alerta y advierte que, frente a alguna dificultad, los peruanos puede comunicarse al consulado.

Al igual que los otros países, Chile dispuso contactos de emergencia para quienes se encuentren en dicho país y requieran de algún tipo de asistencia. Argentina, el cual también abrió canales de comunicación en Turquía.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los dirigentes de los países del G7, que reúne a las principales potencias occidentales, dijeron que apoyarán un gobierno "inclusivo" y exigieron que respete...

Reportajes

En una ofensiva relámpago lanzada el 27 de noviembre en el norte de Siria, una coalición de rebeldes liderados por islamistas radicales entró en...

Política

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, se refirió este lunes durante su discurso en la XXIX graduación de cadetes del Ejército de Nicaragua, a...

Nación

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que el movimiento telúrico ocurrió a la 1:41 de la tarde.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024