Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Advierten sobre estafas de patrocinar parole humanitario

La gente hace fila para ingresar a la embajada de Estados Unidos en La Habana, el 4 de enero de 2023. VOA/NI

El gobierno de Estados Unidos está alertando sobre posibles estafas a personas interesadas en emigrar a través del programa de parole humanitario implementado por la Administración de Joe Biden para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos.

Las autoridades alertaron sobre ofrecimientos que se anuncian en las redes sociales para ser patrocinador de un migrante pidiendo a cambio miles de dólares, una parte a pagar en el país donde reside la persona que quiere emigrar y el resto al llegar a EEUU.

Ataques hostiles y vigilancia amenazan los medios en El Salvador

Las autoridades recordaron que ni el patrocinador en EEUU ni el beneficiario están obligados a pagar una cuota para presentar el formulario I-134A para el parole.

«Tenga cuidado con las estafas de cualquiera que le pida dinero», alertó la embajada estadounidense en La Habana en un mensaje en las redes sociales.
«El acceso al proceso de parole es gratuito».

Para participar en el prograja, el migrante debe tener una persona que patrocine su estadía en EEUU. Por lo general, los patrocinadores suelen ser personas próximas al interesado, como familiares o amigos, aunque también hay casos de personas que se ofrecen a ayudar a algún migrante de manera altruista.

El procedimiento para aplicar al parole está explicado en el sitio de internet del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

La abogada de inmigración Claudia Bernal dijo a la VOA que la ingenuidad, necesidad y urgencia de las personas que dejan atrás su país sirven de pasto a los estafadores. También alertó sobre el riesgo que afrontan de perder el dinero y de que el patrocinador no cumpla con sus responsabilidades.

Corea del Sur vuelve a tratar de «enemigo» al Norte en un documento de Defensa

“No es necesariamente una responsabilidad económica, estamos hablando de un compromiso que asumen estas personas», de por ejemplo presentarse ante las autoridades de inmigración si es requerido.

Las autoridades migratorias advierten que el I-134A es un documento firmado bajo juramento, con posibles consecuencias legales.

“Si incluye en esta declaración jurada de patrocinio económico cualquier información a sabiendas de que es falsa, podría estar sujeto a un proceso penal conforme a las leyes de Estados Unidos”, advierte USCIS.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Biden promocionó el parole humanitario como una forma "segura y humana" de aliviar la presión en la abarrotada frontera entre Estados Unidos y México.

Nación

El beneficio para los nicaragüenses había sido aplicado desde enero de 2023 y según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), 93.000 nacionales...

Nación

Cerca de 100 mil nicaragüenses se vieron beneficiados con este programa que ahora Trump ha puesto en pausa indefinida

Nación

Quienes no tengan otro permiso migratorio no podrán seguir trabajando legalmente y recibirán órdenes para presentarse ante un tribunal de inmigración, lo que sería...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024