Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Petro pide investigar a su hijo ante rumores de posibles sobornos

Imagen referencial. Archivos/NI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el jueves a la Fiscalía General de la Nación que investigue a su su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, para esclarecer los rumores que apuntan a supuestos sobornos de narcotraficantes y presos, a cambio de incluirlos en la política de la paz total, adoptada por el actual gobierno.

La petición también abarca a su hermano, Juan Fernando Petro Urrego, quien ya había sido citado a comienzos de febrero por la Fiscalía, para explicar la su gestión con algunos narcotraficantes, recluidos en cárceles del país. Durante una audiencia, Juan Fernando pidió ser reconocido como víctima del caso porque, según argumentó, se usa su nombre para lograr acercamientos ilegales.

“Debido a la información que se rumora en la opinión pública sobre mi hermano Juan Fernando Petro Urrego y mi hijo mayor Nicolás Petro Burgos, le pido al Fiscal General de la Nación adelantar todas las investigaciones necesarias y determinar posibles responsabilidades”, señaló Petro, a través de un comunicado.

El mandatario recordó, a través de la misiva, que el único funcionario delegado por el gobierno para contactar a las organizaciones al margen de a ley, «con el objetivo único de la búsqueda de la paz», es el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda.

Petro también aclaró que su gobierno no «entregará beneficios a criminales a cambio de sobornos» y que se encuentra «en la construcción de los mecanismos legales para que los grupos al margen de la ley puedan acogerse a la justicia, reparen a las víctimas y cesen la violencia en los territorios».

Advirtió, además, que si alguien quiere interferir con lograr la paz, a cambio de algún beneficio propio, «no tiene cabida en el Gobierno», incluso si son sus familiares, pero que confía en que su hijo y su hermano comprueben su inocencia y que respetará las conclusiones de la justicia.

A comienzos de febrero, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz denunció que abogados ofrecieron servicios engañosos a algunos presos para incluirlos en un eventual sometimiento a la justicia, en el marco de la política de la paz total.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró el domingo que se manejan varias hipótesis sobre los motivos del atentado al senador: una es que...

Mundo

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las...

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024