Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele y Petro vuelven a enzarzarse en Twitter

Imagen referencial. VOA/NI

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le respondió el jueves a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, que «no entiende» la «obsesión» con su país, después de que el mandatario colombiano compartiera un tuit relacionado con la investigación de fiscales de Nueva York sobre supuestos pactos entre funcionarios del gobierno salvadoreño y pandilleros.

En un primer momento, en la mañana, Petro compartió una noticia d​d CNN, que indica que «fiscales en Nueva York alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un pacto con las pandillas». «A cambio de mejores condiciones, las pandillas reducirán la tasa de homicidios para que parezca que su enfoque duro con el crimen estaba funcionando», concluye el artículo.

Además del tuit del medio norteamericano, el presidente colombiano escribió en su mensaje que «mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la Justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz».

Al respecto, el presidente salvadoreño reaccionó con un contundente mensaje: «Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ‘mejores condiciones'».

«Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero? ¿Todo bien en casa?», agregó Bukele.

Ante la respuesta de Bukele, Petro manifestó que en su casa está “todo bien”, puesto que en Colombia, según el mandatario, “existe la presunción de inocencia” y no se “destituye ni jueces, ni magistrados”, sino que hay una “lucha por una justicia más autónoma y fuerte”.

“Aquí en Colombia profundizamos, la democracia no la destruimos”, agrega el tuit del mandatario colombiano.

La semana pasada, la Fiscalía General de Colombia anunció que abrió una investigación contra el hijo mayor del presidente Petro, ante la solicitud del mandatario para esclarecer los rumores sobre supuestos sobornos a narcotraficantes y presos, que involucran a su hijo y su hermano, a cambio de concesiones en la política de la paz total.

El choque entre ambos mandatarios ​se desató a inicios de marzo, cuando el presidente colombiano dijo, en un acto de gobierno, que la nueva prisión de El Salvador, conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo, es un «campo de concentración que da escalofríos», pero que dispara «popularidades». Unas declaraciones que provocaron la reacción del presidente Bukele, quien le dijo a Petro que «los resultados pesan más que la retórica», a través de Twitter.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, se retractó de unas declaraciones en las que dijo que apoyarían una transición venezolana

Ocio

Con esta derrota, la Selecta cierra su participación en el grupo con un único triunfo (1-0 ante Guatemala) y cuatro tropiezos consecutivos

Nación

Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, de nacionalidad guatemalteca, fueron detenidos el pasado jueves en El Salvador por transportar...

Mundo

Bogotá afirma que decenas de colombianos murieron desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, donde muchos viajaron para tomar las armas contra Rusia.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024