Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

CIDH insta a América Latina a reconocer matrimonio igualitario

Imagen referencial. Archivos/NI

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó este viernes a los países latinoamericanos a que reformen sus leyes para autorizar el matrimonio igualitario en donde no está permitido, y rechazó el uso de «argumentos religiosos» para desconocer este tipo de uniones civiles.

La declaración de la CIDH, que tiene sede en Washington, se produce tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá el 1 de marzo de no reconocer el matrimonio igualitario, al considerar que «no tiene categoría de derecho humano» en la Constitución panameña.

La CIDH, órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llamó en un comunicado «a reformar y armonizar» el ordenamiento jurídico de los países que no reconocen el matrimonio igualitario «para garantizar a las parejas del mismo sexo los mismos derechos, libertades, responsabilidades y oportunidades que tienen garantizadas las parejas de sexo opuesto».

Biden y Trudeau anuncian acuerdo para detener cruces fronterizos irregulares entre EEUU y Canadá

Además, afirmó que «ni las ideologías o argumentos religiosos, ni la falta de consenso social sobre los derechos de ciertos grupos tradicionalmente excluidos» deben servir «como un argumento válido para negarles o restringirles sus derechos humanos».

En 2016, parejas del mismo sexo presentaron los primeros recursos de inconstitucionalidad contra el Código de la Familia, que solo reconoce los matrimonios entre un hombre y una mujer. Pero la Corte panameña falló este 1 de marzo en su contra.

La Comisión Interamericana lamentó este viernes la decisión de la justicia panameña y urgió al país centroamericano a «garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de las familias diversas conforme a los estándares interamericanos».

«Los derechos garantizados a las parejas de sexo opuesto deben ser extendidos y reconocidos también a aquellas conformadas por personas del mismo sexo (…) Igualmente, el concepto de «familia» debe entenderse en un sentido amplio que abarque efectivamente sus diversas formas», señaló la CIDH.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Siete mujeres que se mantienen en el anonimato, denuncian ante la Confederación Sindical de Trabajadores de la Zona Franca falta de permisos y subsidios...

Política

Un grupo de expertos de la ONU advirtió esta semana de las "nefastas y trascendentales consecuencias" de la reforma para los derechos humanos.

Política

CIDH solicita a Costa Rica que adopte las medidas necesarias para garantizar los derechos a la vida e integridad de Picado Miranda

Economía

Cuestionan que pese a los abusos del régimen, los organismos financieros internacionales continúen canalizando fondos para la dictadura

Copyright © Nicaragua Investiga 2024