Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Fiscalía de Venezuela eleva a 76 las órdenes de arresto en «cruzada» anticorrupción

Bandera de Venezuela. Pixabay/NI

La Fiscalía de Venezuela ha elevado a 76 las órdenes de aprehensión emitidas en el marco de una «cruzada» anticorrupción que desencadenó la renuncia del poderoso ministro del Petróleo, Tareck El Aissami, informó este miércoles el fiscal general.

Hasta el momento, 58 personas han sido «privadas de la libertad», la mayoría altos funcionarios y empresarios vinculados con millonarios desfalcos en la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

La «cruzada anticorrupción» reúne varias investigaciones que han llevado a la realización de 161 allanamientos de lujosas propiedades, vehículos, aviones y dinero en efectivo, mientras aún quedan 18 «órdenes de aprehensión por ejecutar», indicó en Twitter el fiscal general, Tarek Saab.

En el marco de la principal trama de corrupción, el caso «Pdvsa-Cripto», el Ministerio Público ha solicitado «53 órdenes de aprehensión y 99 allanamientos a nivel nacional», detalló el fiscal, en alusión a los hechos detectados en la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), organismo involucrado en el manejo de fondos de Petróleos de Venezuela mediante operaciones con criptomonedas.

Costa Rica prohíbe bolsas y pajillas plásticas y limita las botellas

Los arrestos comenzaron el viernes 17 de marzo luego de un comunicado emitido por la Policía Nacional Anticorrupción, un órgano que actúa bajo estricta reserva y que solicitó al Ministerio Público procesar judicialmente a funcionarios que «podrían estar incursos en graves hechos de corrupción y malversación de fondos».

Las otras solicitudes de aprehensión, añadió Saab, corresponden a funcionarios de las estatales Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Cartón de Venezuela, S.A. CartonVenz, además de miembros del poder judicial y de una alcaldía.

Las investigaciones, que comenzaron en octubre pasado, según reveló el presidente Nicolás Maduro, desvelaron «mafias que se incrustaron» en PDVSA, así como en el poder judicial y alcaldías.

El mandatario cuestionó que varios de sus colaboradores más cercanos, hoy detenidos, llevaban una vida de «nuevos ricos», de «multimillonarios», llena de «extravagancias».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024