Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

EEUU impone sanciones a hijo de «el Chapo» Guzmán

Imagen referencial. Archivos/NI

Estados Unidos impuso el martes sanciones a un hijo del excapo mexicano de las drogas Joaquín «El Chapo» Guzmán, mostró el sitio web del Departamento del Tesoro.

«El Chapo», quien fuera líder del Cártel de Sinaloa, cumple actualmente cadena perpetua en una prisión estadounidense.

Las sanciones alegan que Joaquín Guzmán López, uno de los cuatro hijos que continuaron con el imperio de las drogas de su padre después de su arresto y extradición a Estados Unidos, supervisa «súper laboratorios» para traficar drogas a ese país.

Guzmán López no pudo ser contactado de inmediato para hacer comentarios.

Sus hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, fueron acusados el mes pasado en Estados Unidos de dirigir una operación de tráfico de fentanilo impulsada por empresas químicas y farmacéuticas chinas.

Ovidio Guzmán fue arrestado este año en México, donde está recluido en una celda de máxima seguridad a la espera de su extradición.

UE apunta a países que ayudan a Rusia a eludir sanciones

En los últimos meses, los dos países han discutido sobre los orígenes de las drogas que alimentan la crisis de opiáceos en Estados Unidos. Washington acusa a México de permitir que los cárteles produzcan el mortal opioide sintético fentanilo y lo trasladen a través de la frontera.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado la presencia de laboratorios de fentanilo en el país, alegando que proviene de China.

Los laboratorios de drogas del Cartel de Sinaloa son abastecidos con frecuencia por una organización dirigida por un par de hermanos, Ludim y Luis Zamudio, quienes fueron sancionados este año, dijo el Tesoro el martes.

El primo de Guzmán López, Saúl Páez, también fue sancionado por su presunto papel en la coordinación de cargamentos de drogas. Raymundo Pérez fue acusado de proporcionar precursores químicos para fabricar el estupefaciente.

Washington también sancionó a Mario Ogazón, diciendo que compró precursores químicos de Ludim Zamudio para operar laboratorios de drogas. Ninguno de los individuos sancionados ni sus representantes pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.

El Tesoro informó que las sanciones fueron coordinadas de cerca con el Gobierno mexicano. López Obrador ha mostrado en reiteradas ocasiones su molestia por la participación de Estados Unidos en los asuntos de seguridad del país latinoamericano.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Los cuatro jóvenes enfrentan cargos por exposición de personas al peligro por conductas temerarias, lo que empieza a ser duramente sancionada por las autoridades.

Mundo

Venezuela es el tercer país proveedor de petróleo a Estados Unidos, por detrás de Canadá y México, según la Agencia de Información sobre Energía...

Política

“Ortega está nervioso, sabe lo que le puede venir. Está expectante, esperando el momento para tomar decisiones ante la administración Trump de mandar los...

Mundo

Entre las medidas están los "aranceles del 25%", restricciones de viaje y revocatoria "inmediata" de visas a funcionarios del gobierno colombiano.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024