Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Bukele dice que El Salvador lleva 365 días sin homicidios

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

El presidente Nayib Bukele, que mantiene una «guerra» contra violentas pandillas, aseguró este jueves que El Salvador acumuló 365 días sin homicidios desde que inicio su mandato en 2019.

«Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año», aseguró en Twitter el mandatario.

Una fuente de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia explicó a la AFP que se trata de «la sumatoria de los días sin homicidios desde 2019 a la fecha».

Canciller ucraniano pide apoyo de Latinoamérica por invasión rusa

Para un mandato de cinco años, Bukele asumió el poder el 1 de junio de 2019, ese año el país cerró con 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tendencia siguió en descenso y 2022 finalizó con 7,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los días sin homicidios son «un hito histórico» y que la tarea iniciada en 2019 «no ha sido fácil, pero tampoco imposible».

De momento no se conocen estadísticas de fuentes independientes.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia, aseguró que «El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo al más seguro de Latinoamérica» debido a las «estrategias» impulsadas por Bukele.

El coordinador de la ONG Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro, aseguró a la AFP que «Sí realmente fuera una noticia creible totalmente, creo que sería de aplaudir».

La reducción de homicidios se da en el marco de una «guerra» que Bukele le declaró a las pandillas hace 13 meses amparado en un régimen de excepción que suma 68.294 presuntos pandilleros detenidos.

El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró el 27 de marzo de 2022 en respuesta a una escalada homicida de las pandillas que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.

Criticado por diferentes organizaciones de Derechos Humanos, el régimen de excepción ha sido prorrogado cada mes. La última prórroga vence el 16 de mayo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los arrestos, según AI, se han "intensificado bajo el régimen de excepción" usado por el presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas desde...

Mundo

La guerra de Bukele redujo a mínimos históricos los homicidios en El Salvador. A la fecha, han sido detenidos más de 87.000 presuntos pandilleros,...

Mundo

Bukele, de 43 años, gobierna con poder casi absoluto tras ser reelegido con 85% de apoyo popular por su guerra antipandillas, que redujo a...

Mundo

Los obispos también instan al gobierno a "no promover las cárceles" salvadoreñas "para las víctimas" de las políticas contra los migrantes de "potencias extranjeras".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024