Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Jefe de la OTAN admite divisiones por adhesión de Ucrania a la alianza

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg,. Archivos/NI

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, admitió este miércoles una división en la alianza sobre la eventual adhesión de Ucrania, y añadió que ignora la respuesta que dará el bloque durante la cumbre prevista para julio en Lituania.

«Sobre esta cuestión, hay puntos de vista diferentes en el interior de la alianza», dijo Stoltenberg durante un debate en Bruselas organizado por el German Marshall Fund, y añadió que las decisiones en la OTAN deben necesariamente ser adoptadas por consenso.

EE.UU anuncia una nueva lotería para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo a inicios de este mes que de la cumbre de la alianza militar en Vilna, Lituania, espera «un mensaje muy claro indicando que estaremos en la OTAN luego de la guerra» que actualmente mantiene con Rusia.

De acuerdo con Stoltenberg, sin embargo, «nadie puede decir exactamente cuál será la decisión final en esa cumbre en Vilna y la forma de responder a las ambiciones de Ucrania» sobre la ingreso a la OTAN, dijo.

De acuerdo con Stoltenberg, «para todos es evidente que tornarse miembro [de la OTAN] no está en discusión. (…) La cuestión más importante es saber qué ocurrirá cuando la guerra termine, de una forma u otra».

No obstante, Stoltenberg recordó que los miembros de la alianza militar «tenemos amplio acuerdo cuando se trata de Ucrania y su membresía. Todos estamos de acuerdo en que Ucrania será miembro de la alianza. Esto quedó claro en la cumbre que realizamos en Madrid el año pasado».

Todos los miembros de la alianza, dijo, están de acuerdo en que «la puerta de la OTAN está abierta» y que es ese bloque y Ucrania quienes decidirán «cuando se podrá sumar. Rusia no tiene (el poder de) veto».

En 2008, durante una cumbre en Bucarest, la OTAN prometió a Ucrania y Georgia la adhesión a la alianza militar transatlántica, pero sin mencionar un plazo específico.

En contrapartida, Rusia considera que la adhesión de Ucrania a la OTAN constituye una amenaza a su propia seguridad nacional. El ingreso de Ucrania a la alianza dejaría a ese país protegido por el Artículo 5 del tratado, que establece la defensa colectiva de los países miembros.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Esta operación mediática forma parte de una estrategia más amplia de control social que busca aislar a la población nicaragüense de fuentes de información...

Mundo

Ucrania acusó a Purin de mostrar "desprecio" por el proceso de paz iniciado por Washington. Las negociaciones entre Moscú y Kiev, de momento, se...

Mundo

La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, prometió que Moscú respondería al audaz ataque con drones ucranianos que destruyó varios aviones militares con...

Mundo

Se trató de una operación de alto riesgo planificada durante 18 meses que destruyó 40 bombarderos nucleares en territorio enemigo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024