Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

UE expresa «preocupación» por inhabilitación de precandidata presidencial en Venezuela

La exdiputada opositora venezolana María Corina Machado. Archivo/NI

La Unión Europea (UE) manifestó este lunes su «profunda preocupación» por la inhabilitación de precandidatos a cargos públicos en Venezuela, como la aspirante presidencial María Corina Machado, y sugirió rever el rol de la Contraloría General en el caso.

En una nota oficial, la oficina del jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, expresó la preocupación «por las decisiones destinadas a impedir que miembros de la oposición ejerzan sus derechos políticos fundamentales, como ha sido el caso de María Corina Machado y otras figuras políticas».

La televisión rusa acusa a jefe de Wagner de «enloquecer» por dinero

Machado, representante del ala más radicalizada de la oposición venezolana, fue inhabilitada para el ejercicio de cualquier cargo público por un período de 15 años, conforme notificó el viernes la Contraloría General de ese país.

Según la Contraloría, la inhabilitación de Machado está basada en irregularidades administrativas cuando fue diputada (2011-2014).

En principio, la inhabilitación impuesta en 2015 tenía vigencia por un año, pero la Contraloría continuó investigándola durante años posteriores.

La UE, que llegó a enviar a Venezuela una misión de observación a fines de 2021, recordó que ese equipo presentó 23 recomendaciones para que el país mejore sus procesos electorales.

Una de esas recomendaciones, recordó la UE, proponía «suprimir la prerrogativa de la Contraloría General de despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse a las elecciones mediante un procedimiento administrativo y sin notificación oportuna, lo que impacta en el derecho a la defensa».

De acuerdo con la UE, el bloque ha insistido en una solución «pacífica y democrática, liderada por Venezuela, para poner fin a la prolongada crisis política y social» en ese país.

Para ello, añadió, la UE, la realización de «elecciones presidenciales creíbles, transparentes e inclusivas en 2024 son una parte clave de esa solución».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este mismo mes de octubre, Estados Unidos autorizó una licencia a la petrolera Shell para explotar un campo gasífero que comparten Venezuela y Trinidad

Mundo

La trayectoria de Cabello está empañada por graves acusaciones. Fuentes internacionales lo vinculan al "Cartel de los Soles", una presunta red de narcotráfico integrada...

Mundo

Estados Unidos anunció este viernes del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para «contrarrestar el narcoterrorismo» en América Latina, decisión que aumenta...

Mundo

La ONG venezolana Foro Penal dijo en septiembre pasado que en las cárceles del país suramericano había 34 presos políticos colombianos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024