Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Congreso de El Salvador aprueba juicios colectivos a pandilleros

Asamblea Legislativa de El Salvador. Archivos/NI

El Congreso de El Salvador dispuso este miércoles que los presuntos pandilleros detenidos sean juzgados colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio.

La norma aprobada ordena el «sometimiento de [varios] imputados a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados dentro de la vigencia del régimen de excepción», desde marzo de 2022, dice el decreto aprobado.

Ecuador: Periodistas huyen del país por amenazas del narcotráfico

«No hay nada parecido en la historia del mundo de lo que estamos enfrentando nosotros ahora mismo. Son más de 900 imputaciones por clica [célula] lo que presenta este decreto transitorio», señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Por su parte, el vicepresidente del Congreso, Guillermo Gallegos, explicó que «con esta disposición la Fiscalía no tendrá que presentar pruebas individuales en contra de los pandilleros en un proceso judicial penal».

«Eso facilitará a la Fiscalía y a los tribunales el juzgamiento de los delincuentes pandilleros», dijo el legislador oficialista.

Además, la Fiscalía podrá «utilizar en un proceso judicial los mismos elementos de prueba en contra de un grupo de pandilleros cuando éstos pertenezcan a una misma célula o que operen en una misma zona geográfica o que hayan participado en un mismo hecho delictivo», añadió.

Esta «disposición transitoria» fue aprobada con los votos de 67 diputados aliados del presidente Nayib Bukele, de 84 en total.

La norma, que nació de una iniciativa de Buleke, también establece que los detenidos bajo el régimen de excepción pueden permanecer presos hasta 24 meses antes de que la Fiscalía los lleve a juicio u ordene su liberación.

El diputado opositor Jaime Guevara, del izquierdista Frente Farabundo Martí, criticó la nueva norma al considerar que «solo busca resolver el colapso que tiene el sistema judicial por las miles de capturas en el régimen de excepción», que suman casi 72.000.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

Con esta derrota, la Selecta cierra su participación en el grupo con un único triunfo (1-0 ante Guatemala) y cuatro tropiezos consecutivos

Nación

Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, y Luis Alfredo García Guevara, de nacionalidad guatemalteca, fueron detenidos el pasado jueves en El Salvador por transportar...

Mundo

Según distintas oenegés de derechos humanos como la reconocida Cristosal, que también dejó El Salvador y se marchó a Guatemala, con esa ley el...

Mundo

El gobierno venezolano ha dicho que desarticuló la operación del Tren de Aragua, aunque su principal cabecilla Héctor "Niño" Guerrero continúa prófugo de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024