Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Asamblea General de la ONU vota en mayoría por levantar el embargo económico de EEUU a Cuba

La votación en Asamblea General de la ONU resultó en 187 votos a favor de levantar el embargo económico de EEUU a Cuba, con votos contrarios de EEUU e Israel, y la abstención de Ucrania.

Imagen referencial. Archivo/NI

La Asamblea General de la ONU votó mayoritariamente el jueves por el levantamiento del embargo económico que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, en un resultado que superó el de años atrás.

La resolución A/78/L.5, presentada por Cuba, «insta una vez más a “Estados en los que existen y continúan aplicándose leyes y medidas de ese tipo a que, en el plazo más breve posible y de acuerdo con su ordenamiento jurídico, tomen las medidas necesarias para derogarlas o dejarlas sin efecto».

Biden advierte a América Latina de la «trampa de la deuda» china

El embargo económico fue impuesto a la isla en 1960 por EEUU, como respuesta a las expropiaciones de empresas y capital de estadounidenses en Cuba.

La resolución contó con el apoyo de 187 votos, dos en contra –EEUU e Israel- y una abstención, la de Ucrania. Es la trigésimo primera vez que es aprobada desde 1992.

“Con saña y precisión quirúrgica se ataca a los sectores más sensibles de la economía y se busca deliberadamente infligir el mayor daño posible a las familias cubanas”, denunció el canciller cubano Bruno Rodríguez Padilla.

El representante estadounidense ante la ONU, Paul Folmsbee, volvió sobre el argumento de Washington de que estas medidas son «herramientas» de presión para que el país caribeño, de corriente socialista, abra su espacio a un ambiente de democracia y participación.

«Las sanciones son una serie de herramientas en nuestros esfuerzos amplios para que se adopte la democracia y fomentar el respeto a los derechos humanos en Cuba», explicó. «Por eso nos oponemos a esta resolución».

Las resoluciones de la ONU no tienen un carácter vinculante más allá de las decisiones propias de los gobiernos, pero son una expresión de consenso internacional sobre los diferendos en diversas partes del mundo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Ferrer fue trasladado este lunes de la cárcel de Mar Verde hacia el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba, donde se encontró con sus...

Mundo

Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos

Mundo

El vicecanciller cubano es contundente: no están dispuestos a enfrentarse a Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro.

Mundo

El servicio eléctrico en Cuba depende de ocho obsoletas termoeléctricas y grupos electrógenos dispuestos a lo largo de la isla, que requieren del escaso...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024