Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Chavismo se cierra y descarta negociar con la oposición fuera de Venezuela

«Olvídense ya, nada, cero, no viajamos a ningún lado, lo que quieran firmar lo firmamos aquí en Caracas, Venezuela o en cualquier otra ciudad» del país dice el chavismo

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, habla durante una rueda de prensa tras un encuentro entre el Gobierno venezolano y la oposición. AFP/NI

El chavismo gobernante en Venezuela dijo este martes que a partir de ahora se reunirá con la oposición únicamente en el país y no en el extranjero como exigió la contraparte dentro del proceso de diálogo que media Noruega de cara a las elecciones presidenciales.

Las delegaciones del gobierno y la oposición se reunieron la víspera al margen de un proceso de consulta convocado por el Parlamento, de mayoría chavista, para realizar una propuesta de calendario electoral.

Brasil e Israel se hunden en crisis diplomática tras comentarios de Lula sobre Gaza

La coalición Plataforma Unitaria accedió al encuentro bajo la condición de que estuviera presente el mediador y criticó que se hiciera en Caracas y no en el extranjero donde «pueda darse una discusión sincera, libre y sin manipulación de ninguna de las partes», dijo el jefe de la delegación opositora Gerardo Blyde.

«¡Eso es mentira!», espetó Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional y de la comisión oficialista. «Durante ocho meses nos hemos reunido al menos en 14 ocasiones en la ciudad de Caracas (…). Hemos ido a otras ciudades a firmar los acuerdos, han fungido como una especie de notaría o registro esas ciudades».

«Olvídense ya, nada, cero, no viajamos a ningún lado, lo que quieran firmar lo firmamos aquí en Caracas, Venezuela o en cualquier otra ciudad» del país.

La negociación comenzó en agosto de 2021 con la firma de un memorando de entendimiento que fijó Ciudad de México como sede del proceso. Sin embargo, el último acuerdo -que incluye el compromiso de hacer la elección presidencial en el segundo semestre con observación europea- fue suscrito en Barbados en octubre pasado.

Nueva York golpea fuerte a los negocios de Trump

«No estamos en este proceso para una diatriba de micrófonos», insistió Blyde el lunes. «Eso no es bueno para el proceso de negociación. Por eso es que tiene que ser secreto, reservado, por eso es que tiene que ser afuera».

Las presidenciales de este año aún no tienen fecha. Solo el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la facultad de convocarlas, pero Rodríguez impulsó esta consulta con políticos alejados de la oposición tradicional, empresarios, académicos y gremios para elaborar una propuesta para la consideración del CNE, de línea oficialista.

«Queremos hacer una convocatoria formal a todos los sectores de la vida política y social» para suscribir el documento «con todas las propuestas de calendario y principios electorales», dijo Rodríguez, que extendió la invitación a la Plataforma Unitaria.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las restricciones se aplican a los ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no dispongan de un visado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024