Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump paga fianza de $175 millones para evitar incautación de bienes mientras apela fallo

El expresidente Donald Trump pagó una fianza de 175 millones de dólares en su juicio civil por fraude en Nueva York, con lo que evitó el cobro de los más de 454 millones de dólares que debe y que el estado incaute sus bienes mientras apela el fallo

El expresidente estadounidense Donald Trump habla con la prensa tras asistir al velatorio del agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) Jonathan Diller en Massapequa, Long Island, Nueva York, el 28 de marzo de 2024. AFP/NI

Donald Trump pagó una fianza de 175 millones de dólares en su juicio civil por fraude en Nueva York, con lo que evitó el cobro de los más de 454 millones de dólares que debe y que el estado incaute sus bienes para saldar la deuda en lo que apela el fallo, de acuerdo con documentos de la corte.

Un tribunal de apelaciones de Nueva York le había dado al expresidente un plazo de 10 días para conseguir el monto después de que un panel de jueces acordó el mes pasado reducir la cantidad necesaria para frenar la ejecución de una sentencia por exagerar su patrimonio neto y el valor de sus propiedades inmobiliarias para embaucar a inversores y prestamistas.

Irán promete «una respuesta decisiva» tras ataque israelí contra su consulado en Siria

La fianza que dio el lunes Trump a la corte ahora sirve esencialmente para garantizar el pago en caso de que se ratifique la decisión. Si eso sucede, el virtual candidato presidencial por el Partido Republicano tendrá que pagar el monto total al estado, el cual aumenta a diario por los intereses.

Si Trump gana, no tendrá que pagarle nada al estado y recibirá de regreso el monto que ha presentado hasta el momento.

“Tal como prometió, el presidente Trump pagó la fianza. Está ansioso por reivindicar sus derechos en una apelación y revertir este veredicto injusto”, dijo Alina Habba, miembro del equipo de abogados de Trump.

Hasta la intervención de la corte de apelaciones para reducir el monto de la fianza, la fiscal general de Nueva York Letitia James se disponía a dar inicio a las gestiones para cobrar la sentencia, lo que posiblemente implicaba la incautación de algunas de las propiedades de Trump. La demócrata James presentó la demanda a nombre del estado. Su oficina se negó a comentar el lunes.

Oposición venezolana no pudo inscribir a Corina Yoris: Maduro enfrentará a Manuel Rosales

El fallo de la corte se produjo después de que los abogados de Trump se quejaron que era “prácticamente imposible” conseguir un aval para una fianza por los 454 millones de dólares, más intereses, que adeuda.

La compañía que aseguró la fianza es Knight Speciality Insurance, que es parte de Knight Insurance Group. El presidente de la empresa, el multimillonario Don Hankey, dijo a The Associated Press que para la fianza de Trump se empleó efectivo y bonos como garantía.

Putin promete castigar a los culpables del atentado en Moscú y apunta a pista ucraniana

“Así trabajamos en Knight Insurance, y estamos felices de hacer esto por cualquiera que necesite una fianza”, dijo Hankey, quien es mejor conocido en el mundo empresarial por sus préstamos alto riesgo y elevados intereses a los compradores de autos con mal historial crediticio. Hankey aclaró a la AP que nunca ha conocido o intercambiado palabra con Trump.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

El anuncio de Trump a principios de esta semana de fuertes gravámenes contra sus principales socios comerciales ha sacudido los mercados globales.

Mundo

Los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos oscilan según los países entre un mínimo del 10% y un 54% acumulado en el caso de...

Ocio

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60% del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma...

Economía

Trump introdujo aranceles de 10% a las importaciones de Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador. Para Venezuela serán...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024