Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Biden y Trump se declaran listos para el debate electoral

«Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún otro. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo» dijo Biden

AFP/NI

El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, desafió el miércoles a Donald Trump a realizar dos debates antes de las elecciones de noviembre, en las que ambos buscan ocupar la Casa Blanca, y su rival republicano aceptó de inmediato.

«Estoy listo y con ganas», replicó Trump en su red Truth Social al desafío de Biden. «Vamos, listos para la pelea», añadió el republicano.

«Todo va a ir bien»: exabogado de Trump confiaba en la protección del presidente

Tras meses de incertidumbre sobre si los tradicionales debates se realizarían para esta ocasión, Biden le propuso a Trump dos encuentros.

«Dame un gusto, amigo. Estoy listo para hacerlo incluso dos veces», declaró el presidente en un video publicado en X.

«Fijemos las fechas, Donald. He oído que tienes libre los miércoles», añadió con un dejo de ironía, al hacer referencia a los días que toma una pausa el tribunal de Nueva York en el que el exmandatario es juzgado desde hace un mes.

Biden evitó los tres encuentros propuestos por la comisión bipartidista de debates electorales de Estados Unidos y optó en cambio por proponer dos enfrentamientos, en junio y en septiembre, sin público presente y organizados por medios noticiosos.

Primer diálogo entre China y EEUU sobre «riesgos» de inteligencia artificial

«Donald Trump perdió dos debates contra mí en 2020. Desde entonces, no se ha presentado a ningún otro. Ahora actúa como si quisiera debatir conmigo de nuevo», había dicho Biden en el video publicado en X.

En Truth Social, el exmandatario describió a Biden como «el PEOR polemista» al que se ha «enfrentado» y tras confirmar su disposición a debatir en «los dos momentos propuestos», pidió un «lugar muy grande, aunque supuestamente Biden tiene miedo de las multitudes».

– Calendario –

Simultáneamente, la campaña de Biden envió una carta a la comisión de debates electorales de Estados Unidos informando que rechazaba su calendario para tres debates entre septiembre y octubre.

En ella, la jefa de campaña Jen O’Malley Dillon indicó que Biden planea participar en debates organizados por cadenas de televisión.

Nuevas leyes en Venezuela refuerzan penas de prisión para «delitos políticos»

O’Malley añadió que el formato actual, igual desde hace muchos años, «no está en sintonía con los cambios en la estructura de nuestras elecciones y los intereses de los votantes».

El equipo de campaña de Biden propuso el primer debate cara a cara a finales de junio «después de que probablemente termine el juicio penal de Donald Trump en Nueva York y luego de que el presidente Biden regrese de su reunión con los líderes mundiales en la Cumbre del G7».

Juez amenaza a Trump con la cárcel si desacata sus órdenes

El segundo debería ser a principios de septiembre, lo que permitiría llegar a tiempo para influir en el voto anticipado, pero no mantendría a los candidatos fuera de la campaña electoral en el «período crítico de finales de septiembre y octubre».

La carta también propone reglas estrictas para los debates, incluido mantener los micrófonos de los candidatos apagados fuera de su tiempo asignado, para evitar que hablen unos sobre otros.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años encerrado en la embajada de Ecuador...

Nación

Familiares solicitan ayuda económica para repatriar sus restos a Nicaragua.

Mundo

Su madre, Christine Assange, dijo estar agradecida de que "el calvario" de su hijo llegue a su fin. "Esto demuestra la importancia y el...

Mundo

Biden se describe como un hombre leal, muy apegado a su familia, que no duda en proclamar su amor por su problemático hijo Hunter.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024