Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Maduro copia a Ortega y no permitirá observación electoral en presidenciales

Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso (C), habla junto a los rectores Carlos Quintero (I) y Rosalba Gil durante una rueda de prensa en la sede del CNE en Caracas, el 28 de mayo de 2024. AFP/NI

El gobierno de Nicolás Maduro, al estilo de Daniel Ortega en Nicaragua, anunció este martes que retiraba su invitación a la Unión Europea para observar las presidenciales del 28 de julio, después de que el bloque ratificara sanciones individuales contra altos dirigentes del gobierno de Nicolás Maduro.

«Venezuela revoca y deja sin efecto la invitación que envió a la Unión Europea», anunció Amoroso al leer un comunicado en el que reiteró su pedido de un «levantamiento total» de las sanciones y «el cese de la posición hostil» del grupo europeo.

La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios, aunque suspendió temporalmente la de Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), quien tachó en su momento la medida de «chantaje». Otros tres exdirectivos de esa institución también fueron beneficiados.

El vocero del servicio diplomático de la UE, Peter Stano, declaró entonces que la decisión de retirar la sanción contra Amoroso reafirmaba el «compromiso y apoyo (de esa institución) al buen progreso del proceso electoral» y buscaba «fortalecer los esfuerzos venezolanos hacia unas elecciones presidenciales inclusivas y competitivas».

Pero para Amoroso «sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocolonialistas e intervencionistas contra Venezuela (…), no siendo grata su presencia en un proceso electoral tan importante».

Además de a la UE, Caracas invitó en marzo al Centro Carter, los BRICS y la Unión Africana para observar los comicios.

Maduro buscará un tercer mandato que lo proyectaría a 18 años en el poder. Su mayor adversario es Edmundo González Urrutia, designado por la principal alianza opositora en representación de la líder inhabilitada María Corina Machado.

La UE envió una misión en 2021 para las últimas elecciones de alcaldes y gobernadores, en las que identificó mejoras considerables en el sistema de votación así como irregularidades. Su presencia terminó de forma abrupta después de que Maduro los tachara de «enemigos» y «espías».

El bloque europeo no anunció si iba a aceptar la invitación de Caracas, aunque ya había enviado avanzadas que sostuvieron reuniones preparatorias con el CNE.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

La Fuerza Armada venezolana expresó su "férrea voluntad" de "responder con acciones contundentes" a "cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz"...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

La tensión entre Caracas y Washington se extremó hace unos días después de que Estados Unidos invocara una ley de guerra de 1798 contra...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024